-
Primer cable submarino trasatlántico en conectar Estados Unidos y Gran Bretaña.
-
Se completó el primer cable submarino trasatlántico y redes de cables submarinos se expandieron eventualmente en todo el mundo conectando los continentes entre sí.
-
Alexander Graham Bell patenta el primer teléfono, este
sistema estaba compuesto de micrófono y parlante. -
Se construyo el primer cable submarino para el teléfono del mundo en el canal de la Mancha.
-
Se considero el cable tendido trasatlántico para una mejor comunicación.
-
Se desarrolla tecnología necesaria para las telecomunicaciones económicamente viables.
-
LORAN (Long Range Navigation) Comunicación de largo alcance.
Es un sistema de radionavegación hiperbólica de largo alcance y gran precisión. -
Primer cable transoceánico telefónico (TAT 1).
El cual tenía una línea directa desde Moscú a Washington D.C -
Se tenia la idea de poder conectar computadoras entre si.
-
Se construyo el primer cable submarino transpacífico (TPC-1), después de eso se construyeron más cables submarinos transpacíficos.
-
Se conectaron por primera vez dos computadoras a larga distancia mediante línea telefónica ubicadas en Massachusetts y California
-
ARPANET Red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) utilizada como medio de comunicación
-
Invención del cable submarino óptico, comunicaciones con alta capacidad y calidad.
-
El TAT 8 fue primer cable telefónico trasatlántico utilizando fibra óptica, el cual podía transportar 36000 llamadas a la vez.
-
Desde la década de los años 90s se están colocando más cables submarinos para tener una mayor comunicación entre los continentes.
Hasta la actualidad esta demanda sigue creciendo ya que cada vez la comunicación es más demandante por el uso de Internet. -
Google construye el cable submarino FASTER entre Oregón y Japón.
-
Facebook y Microsoft construyen MAREA cable trasatlántico entre Virginia (EUA) Y Bilbao (España).
-
Google y Facebook construyen el primer cable en conectar EUA y Hong Kong PLCN (Pacific Light Cable Network) Red de cable de luz del Pacífico que abarca aproximadamente 13000 km.