-
La Antigua Grecia: comienza el desarrollo de la filosofía griega, que florecerá durante el siglo V
-
Los socráticos de la Grecia clásica comenzaron a interesarse más por la ética, las relaciones entre los seres humanos, y la sociedad en general.
-
El estudio se centra en Dios y su revelación al hombre por medio de las sagradas escrituras.
-
Surge la teología y esta es el mayor eje de estudio de la época
-
Se le da una mayor importancia a los valores humanos junto con los valores religiosos..
-
La teología es el mayor eje de estudio de la época,la filosofía pasa a ser una servidora de la Teología.a raíz del surgimiento de la teología se desprenden estos dos puntos:
- La filosofía pasa a ser una servidora de la Teología
- El eje central ya no es el Hombre sino Dios. -
1300-1600
-
Figura principal del movimiento que intentó rescatar la cultura clásica de los siglos oscuros en el primer Renacimiento italiano; intentó armonizar el legado grecolatino con las ideas del Cristianismo.De aquí deriva la expresión de Humanismo cristiano de Petrarca.
-
Las ciencias y arte de la palabra y del discurso, el arte y la literatura son los núcleos fundamentales, se manifiesta la voluntad de forma bella que preside los procesos de creación en todos los campos de la vida y la cultura renacentistas
-
Las humanidades eran 5: la poesía, la gramática, la historia, la filosofía moral, y la retórica.
-
Fue uno de los mejores escritores de latín de su tiempo y se empeñó en lograr que se tradujesen desde el griego las obras de Platón y Aristóteles..Se convierte en la máxima expresión de la historia humanística florentina anterior a Maquiavelo.
-
En su De elegantia linguae latinae escribe una gramática del latín clásico de base científica, y otros intelectuales del Renacimiento, comienza la filología moderna
-
A mediados del siglo XV la influencia del Humanismo se dejó sentir en todas las áreas de la civilización italiana y durante el siglo XVI comenzó a sentirse en toda Europa.
-
Exaltación del individuo sin despreciar el ámbito religioso y espiritual.
-
El hombre se ve como un ser que gracias a su inteligencia se halla dotado de capacidades ilimitadas.
-
Inicia con la caída del Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino (1453).Coincide en la segunda etapa del renacimiento.
-
Brinda la visión humanista que caracterizará al Renacimiento italiano.
-
Probablemente haya sido el primero en utilizar la palabra humanista para referirse al nuevo movimiento. Fue el autor de un Discurso sobre la dignidad del hombre.
-
Los siguiente hechos ocurren en el renacimiento y en el proteccionismo
-
Humanista español y autor del primer tratado que hace del español una lengua noble, y defiende la idea que todas las lenguas son nobles : el Diálogo de La Lengua.
-
vertió a la lengua vulgar lo más selecto del pensamiento grecolatino creando el género del ensayo, típicamente humanista.
-
Se trazan los límites y se va separando las humanidades y las ciencias experimentales.
-
El estudio, más como un arte, se vio como una manera de formación y desarrollo integral del hombre,Hubo una preocupación no sólo por el conocimiento intelectual sino en el práctico.
-
El concepto y el contenido de las humanidades han sido objetos de constantes revisiones.
-
Radica la libertad intrínseca humana, base de la creatividad y responsabilidad, ante sí mismo y ante una sociedad libre y pluralista.
-
Precursor de la no-violencia suele comprender tanto el sistema determinado de conceptos morales que niegan la violencia.De lo anterior se desprende que la no-violencia y la no-violencia activa consisten en un compromiso personal, un estilo de vida y una metodología de acción para la transformación social.
-
Se debate aun entre los especialistas si la Historia es partes de las humanidades o de las ciencias sociales.
-
Los humanistas están envueltos en la expresión y manifestación de los valores humanos, de las creencias y de las emociones.
-
Precursor de la no violencia activa, y líder del humanismo en contra el racismo,esclavitud y la guerra.