-
ENTRO EN VIGOR LA PRIMERA LEY DEL MUNDO, PARA LA PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN DE PARTICULARES, LLAMADA "DATA INSPEKTION BOARD"
-
LLEGA UNA LEY DE CARÁCTER GENERAL, LLAMADA PRIVACY ACT.
-
EN ESTOS PAISES SE PUBLICAN LEYES REFERENTES A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
-
EN DICHO AÑO, SE HACE UNA RECOMENDACIÓN A LA PROTECCIÓN DE PRIVACIDAD Y LIMITES DE TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES. DE ESTA MANERA SE CONSTITUYE EL PRIMER INSTRUMENTO, EL CUAL ANALIZA EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DICHOS DATOS.
-
SE CREA EL CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS, ESTO CON LA INTENCIÓN DE MAXIMIZAR EL AMPARO Y EL CUIDADO DE LA INFORMACIÓN.
-
PRIMER PAÍS LATINOAMERICANO EN PROMULGAR UNA LEY PROTECCIÓN DE DATOS.
-
EN ESTE AÑO SE APRUEBA LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA.
-
ENTRA EN VIGOR LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA GUBERNAMENTAL.
SE CREA EL IFAI -
SE PRESENTA ANTE LA CÁMARA DE DIPUTADOS LA REFORMA DEL ARTICULO 6. EN EL CUAL SE FORMULA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN DE DATOS PERSONALES.
-
SE GESTIONA LA LEGISLACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LAS EMPRESAS PARTICULARES.
-
SE PRESENTA LA REFORMA DEL ARTICULO 73 CONSTITUCIONAL EN EL CUAL SE DECRETA DOTAR LAS FACULTADES AL CONGRESO FEDERAL PARA LEGISLAR EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS.
-
SE APRUEBA POR UNANIMIDAD EN LA SESIÓN DEL 25 DE SEPTIEMBRE, EL SENADO RECIBE LA MINUTA A LAS COMISIONES UNIDAD DE PUNTOS CONSTITUCIONALES.
-
SE ADICIONA UN PÁRRAFO AL ARTICULO 16 CONSTITUCIONAL CON LA FINALIDAD DE PROTEGER EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS
-
FUE APROBADO EL DICTAMEN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS CON 97 VOTOS A FAVOR.
-
SE TOMA LA MINUTA Y EL 11 DE DICIEMBRE SE TOMA LECTURA POR PRIMERA VEZ DÍA EN QUE SE APROBÓ Y DEBATIÓ CON 340 VOTOS A FAVOR.
-
SE PRODUCE LA TRANSFORMACIÓN DE UN ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DE MANERA AUTORITARIA LLEVANDO POR NOMBRE IFAI, LA CUAL LOGRA SU PUBLICACIÓN EN JULIO DE 2010 DEL DECRETO QUE EXPIDE LA LFPDPPP