Filosofos grupal

ORIGEN DE LA FILOSOFÍA

  • Period: 400 to 620

    INICIO

  • Platòn
    427

    Platòn

    Del pensamiento platónico cabe destacar la teoría de las ideas en la que se representa y defiende el dualismo ontológico que consiste en la existencia de dos mundos opuestos: el mundo de las ideas el cual consta de realidades universales y es eterno, y el mundo sensible que consta de realidades particulares y se producen cambios.
  • Demòcrito
    460

    Demòcrito

    Es conocido como Milesio o el Abderita, De sus múltiples escritos, unos pocos fragmentos han llegado hasta nosotros. Colocó como primeros principios a Lo Lleno y Lo Vacío, al ser y al no ser.
  • Socràtes
    470

    Socràtes

    El intelectualismo moral socrático es aquel que identifica la virtud como el conocimiento. Según Sócrates, bastaba el conocimiento de lo justo para obrar correctamente. Según esta doctrina, las malas acciones son producto del desconocimiento, esto es, no son voluntarias, ya que el conocimiento de lo justo sería suficiente para obrar virtuosamente.
  • Anaxàgoras
    500

    Anaxàgoras

    Pretende que el número de los principios es infinito.Casi todas las cosas formadas de partes semejantes no están sujetas, como se ve en el agua y el fuego. Según Anaxágoras, todo está mezclado excepto la inteligencia; la inteligencia existe pura y sin mezcla.Se va a enfrentar al problema de explicar el cambio admitiendo la permanencia del ser
  • Heráclito
    535

    Heráclito

    Fue crítico con las ceremonias de la religión popular de su tiempo y pensaba en el fuego como sustancia primordial creadora de los fenómenos del mundo sensible. Incorporó el concepto de "devenir" considerándolo una realidad básica subyacente a todas las cosas
  • Parmènides
    540

    Parmènides

    La afirmación del ser y el rechazo del devenir, del cambio. El ser es uno, y la afirmación de la multiplicidad que implica el devenir, y el devenir mismo, no pasan de ser meras ilusiones. Expone su doctrina a partir del reconocimiento de dos caminos para acceder al conocimiento: la vía de la verdad y la vía de la opinión.
  • Pitàgoras
    569

    Pitàgoras

    Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Es el fundador de la Hermandad Pitagórica, una sociedad que se interesaba también en medicina, cosmología, filosofía, ética y política, entre otras disciplinas.
  • Anaxímenes
    588

    Anaxímenes

    Anaxímenes nos ofrece un mecanismo de explicación de la generación de las cosas que se apoya en las nociones de "condensación" y "rarefacción". Por condensación del aire, dice que, se forman las nubes; que si se condensan se forma el agua; su condensación dará lugar al hielo, de la tierra; y la condensación de la tierra dará lugar a la constitución de las piedras y los minerales.
  • Tales de Mileto
    600

    Tales de Mileto

    (624-548 a.C.)Han surgido distintas teorías según lo que Tales dejó escrito. Algunos filósofos sostienen que escribió 2 obras: 1.El Solsticio 2.El Equinocio Otros que solo escribió la astrología y otros que no escribió nada, de haber escrito algo, sus escritos se perdieron pronto. “La esperanza es el único bien común a todos los hombres; los que han perdido todo, la poseen aún”.
  • Anaximandro
    610

    Anaximandro

    Filósofo matemático y astrónomo griego. Nació en Mileto en el 609 a.C. Fue miembro de la escuela de Mileto, donde sucedió a Tales en la dirección de la misma. Como político desempeño cargos importantes. Se dedico a múltiples investigaciones, como la del estudio de la tierra que el imaginaba como un cilindro inmóvil. FRASE “Todos los seres derivan de otros seres mas antiguos por transformaciones sucesivas”