Etica

ORIGEN DE LA ETICA

  • LOS PRIMITIVOS
    4500 BCE

    LOS PRIMITIVOS

    Tenían la preocupación de determinar lo que estaba bien y lo que estaba mal
  • El Antiguo Egipto
    4000 BCE

    El Antiguo Egipto

    La sabiduría de amenemope y sus normas morales son recogidas en el libro
  • Mesopotamia
    1750 BCE

    Mesopotamia

    Las normas morales, los derechos y obligaciones se celebraron en el código de Hammurabi
  • SOCRATES
    469 BCE

    SOCRATES

    Estaba en busca de la verdad a través del diálogo y la reflexión.
    La excelencia humana se muestra ante todo con la búsqueda del verdadero bien
  • PLATÓN
    427 BCE

    PLATÓN

    Lo bueno y lo justo para el individuo, no puede ser algo distinto de lo que se descubra como bueno y justo para el bien común.
  • ARISTÓTELES
    384 BCE

    ARISTÓTELES

    El fin último de todas las acciones humanas es la felicidad y para acceder a esta necesitamos la práctica de las virtudes intelectuales, éticas pero sobre todo la prudencia
  • AGUSTÍN DE TAGASTE
    430

    AGUSTÍN DE TAGASTE

    El hombre tiene alma espiritual e inmortal. El entendimiento y la voluntad no se distinguen de la esencia del alma.
  • ÉTICA KANTIANA

    ÉTICA KANTIANA

    La ley moral es el imperativo categórico, que actúa sobre todas las personas, sin importar sus intereses o deseos
  • Marx y el Marxismo

    Marx y el Marxismo

    Es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos. Su pensamiento era de una sociedad justa con bienes repartidos de forma equitativa.
  • ANARQUISMO

    ANARQUISMO

    La reflexión ética tiene su realización en la justicia y para lograrlo son necesarios cambios profundos tanto en las personas como en la estructura social.
  • K.O APEL y J. HABERMAS

    K.O APEL y J. HABERMAS

    Todos los dialogantes tienen los mismos derechos, las mismas obligaciones y las mismas oportunidades de participar y argumentar