ORIGEN DE LA ETICA

  • Aristóteles (384-322 a.C)
    384

    Aristóteles (384-322 a.C)

    El hombre es un ser social: Un animal
    político y el campo de la ética debe ser la política.
  • San Agustín (IV-V d.C.)
    400

    San Agustín (IV-V d.C.)

    El hombre nació bueno y el pecado original hace que tenga tendencia a
    lo malo.
  • Period: 469 to 399

    Sócrates

    Intenta demostrar la existencia de los valores absolutos
    (bien y justicia) e inmutables para establecer leyes
  • Santo Tomás de Aquino (1225-1274)
    1225

    Santo Tomás de Aquino (1225-1274)

    Unió el intelectualismo
    griego y la doctrina cristiana. Detalló que mediante la ley natural se conoce lo bueno y malo del hombre
  • Descartes (1596-1650)

    Descartes (1596-1650)

    El hombre posee una voluntad libre y por lo tanto es responsable ante
    Dios de su forma de vida.
  • Kant (1724-1804)

    Kant (1724-1804)

    La ética kantiana es antiautoritaria y
    presupone autonomía, esto es, la autolegislación de cada ser humano respecto a su conducta.
  • Nietzsche (1844-1900)

    Nietzsche (1844-1900)

    Cuenta con una nueva versión del
    hombre: "El superhombre" y en este fundamenta
    sus decisiones entre el bien y el mal.
  • Sartre (1905-1980)

    Sartre (1905-1980)

    Es el hombre el que decide qué es bueno o malo, es una ética de total libertad y este mismo crea valores como la responsabilidad.
  • JOHN HOSPERS

    JOHN HOSPERS

    Conducta humana , problemas morales , ideales de vida , el bien , el deber el egoismo, la politica el librre alberdrio al examinar la validez los canones morales mas comúnmente proclamados en su formula de preguntas.