-
Se plantea el problema teorico de definir lo bueno, y no determinar lo que el individuo debe hacer en cada caso concreto, para que su acto pueda calificarse como bueno.
-
Ética demostrada según su orden geométrico, escrita en latín y no publicada hasta la muerte.
-
La ética cantiana es una teoría ética, desarrollada como producto de racionalismo ilustrado, está basada en la postura que en la única cosa intrísacamente buena es buena voluntad; por lo tanto una acción solo puede ser buena si su máxima el principio subyasente obedece a la ley moral.
-
El mito de Sísifo, resulta un libro edificante y saludable en el que Camus invita a experimentar una existencia desesperanzada y propone darle sentido a la vida, a partir, precisamente, de la conciencia de su falta de sentido.
-
De la sumisión a la voluntad divina se pasa a la afirmación de la voluntad de poder, la fuerza, el dinamismo que arraiga en cada cuerpo...El mandato ético de Nietzsche sería: "Créate a ti mismo", a partir del caos, del flujo de las fuerzas e impulso.
-
El camino del hombre es incierto. El forja y se dirige a su propio destino. A diferencia de otros seres, el ser humano tiene intelecto. A lo largo de su vida, es el mosmo hombre, el que realiza desiciones tomando rumbos tan diversos, que ni el se lo imagína.
-
Profesores de la Universidad de Frankfurt, proponen continuar con la tradición de la ética Kantiana, pero superando sus insuficiencias.
-
El autor trata del cuidado de sí mismo y como inquietud de sí presente en la hermnéutica del sujeto, curso dictado en el colejio de Francia y en la historía de la sexualidad.