-
La Revolución Industrial fue un período histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el cual el mundo sufre el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales.
-
Thomas Malthus Afirmaba que la población tiende a crecer en progresión geométrica, mientras que los alimentos sólo aumentan en progresión aritmética, por lo que la población se encuentra siempre limitada por los medios de subsistencia.
-
Tesla patenta su más grande invención: La transmisión de energía eléctrica por medio de antenas transmisoras y receptoras.
-
surgen las primeras ideas revolucionarias para crear una coordinación internacional para la protección natural.
-
Convención Internacional para la Conservación de la Flora y Fauna. Es un acuerdo internacional concertado entre los países del mundo para la conservación de las plantas silvestres y animales.
-
Primera conferencia de la ONU sobre el cuidado de la naturaleza.
-
Surge el término "Desarrollo sustentable” por un grupo de científicos, políticos, físicos.
-
Fue fundado por un pequeño grupo de personas entre las que hay científicos y políticos. Su objetivo era mejorar el futuro del mundo a largo plazo de manera interdisciplinar y holística.
-
Se llevo a cabo en Suecia del 5 al 16 de junio de 1972 a donde asistieron 113 países y se debatió la problemática del medio ambiente haciendo resaltar su importancia para el ser humano y los demás seres vivos. Se emitió la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, y 27 Principios que la sustentan, y se creo el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
-
La conclusión del Informe del Club de Roma fue la siguiente: si el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales se mantiene sin variación, alcanzará los límites absolutos de crecimiento en la Tierra durante los próximos cien años.
-
Se crea la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) Es la red más grande de profesionales de la conservación de la naturaleza.
-
Se crea el convenio de Basilea, en el cual habla sobre el control de movimiento y eliminación de los desechos peligrosos y otros desechos que dañan el medio ambiente.
-
El Presidente norteamericano Jimmy Carter autoriza un estudio que concluye en el informe “Global 2000”. Este informe reconoce por primera vez a la biodiversidad como una característica crítica en el funcionamiento adecuado del sistema planetario.
-
La Asamblea General como máximo órgano deliberativo de la ONU toma cartas en el asunto sobre el cuidado del medio ambiente, de la cultura, la economía y la sociedad.
-
Fue creada la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (CMMA) como un organismo independiente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y representa uno de los más importantes esfuerzos para la integración del desarrollo sostenible en la política gubernamental de las naciones. Se crea comisión para elaborar un “diagnóstico ambiental del planeta”.
-
Se presenta el informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sostenibilidad ambiental, realizado por la ex-primera ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland.
-
Fue aprobado el informe Bruntland y se ponen en marcha los cuidados y alternativas de consumo de la naturaleza por el desarrollo económico.
-
Se aprueba el Convenio de Basilea, mismo que entra en vigor en 1992, relativo al control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación.
-
Previo a la cumbre de la Tierra, se acuerda la Convención Marco de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático (CMNUCC), pero entra en vigor hasta 1994.
-
Cumbre de la tierra Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), también conocida como la Cumbre de la Tierra; inician una serie de cumbres internacionales sin precedentes realizada en Rio de Janeiro Brasil. 172 gobiernos, incluidos 108 Jefes de Estado y de Gobierno, aprobaron tres grandes acuerdos que habrían de regir la labor futuras
-
En el marco de la Conferencia de Río, se crea la Comisión para el Desarrollo Sostenible (CDS).
-
Es un acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas para promover el desarrollo sostenible, aprobado en la conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente, que se firma el mismo día que la cumbre de la tierra en Rio de Janeiro Brasil.
-
Enfocado a los movimientos transfronterizos de Organismos Vivos Modificados (OVM)
-
Se llevan a cabo acuerdos sobre cooperación con el PNUMA y otras organizaciones intergubernamentales que se ocupan del medio ambiente
-
. El Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución.
-
Entra en vigor el Protocolo de Kyoto, con la ratificación de 187 países, aunque en 2001 Estados Unidos había abandonado el Protocolo, regresa y se vuelve a retirar en 2017; Canadá lo abandonó en 2011.
-
Cumbre de Bali sobre el cambio climático en Bali Indonesia. Inician negociaciones para un acuerdo global sobre el cambio climático.
-
Los Estados Miembros exhortaron al PNUMA a que dirigiese el sistema de las Naciones Unidas y prestase apoyo a los gobiernos nacionales en la elaboración y aplicación del estado de derecho del medio ambiente
-
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y las 169 metas demuestran la magnitud de esta ambiciosa nueva Agenda universal adoptada por 193 países. Con ellos se pretende retomar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y conseguir lo que estos no lograron. También se pretende hacer realidad los derechos humanos de todas las personas y alcanzar la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.