-
El surgimiento de nuevos medios de comunicación como el ferrocarril y el avión generaron un cambio radical en el turismo, derivando en la aparición del llamado turismo masivo.
-
Se caracteriza por la aparición del ferrocarril que transportaba a grandes masas (en su mayoría pertenecientes a la élite económica) a grandes distancias.
-
Los factores claves para que el turismo contemporáneo se desarrollara fueron la conquista del tiempo libre, la conquista del espacio, el aumento de la renta y capacidad de gasto turístico y por último la conversión de la vacación y del viaje turístico en necesidades básicas.
-
Período caracterizado por la represión del turismo debido al retroceso en la economía. Además de ello, el turismo seguía perteneciendo a la clase privilegiada.
-
Este periodo se caracteriza por la incorporación de las clases medias.
-
En este período, se impedía viajar por placer a puntos distantes ya que los gobiernos de diferentes países pusieron restricciones para el otorgamiento de visas y pasaportes.
-
Comienza después de la Segunda Guerra Mundial y fue consecuencia de una serie de factores, y dependió de una serie de requisitos, que sólo entonces lo habrían hecho posible.
-
Emerge el turismo alternativo como respuesta a la búsqueda de nuevas rarezas o singularidades para experimentar nuevas vivencias y experiencias visitando lugares desconocidos, efectuando actividades al aire libre y en espacios naturales.
-
El turismo alternativo toma mayor auge debido al desgaste del modelo de masas, el surgimiento de turistas más exigentes y a la difusión del paradigma de la sustentabilidad como asunto relevante.
-
Se observó un proceso de desconcentración y diferenciación turística que permitió el surgimiento de diversos destinos turísticos, esto como respuesta a las motivaciones de una demanda interesada en descubrir nuevas opciones de viajes que satisfagan las necesidades personales.