Cronograma1(1)

Origen Cronologico

  • Aristoteles
    340

    Aristoteles

    Aristóteles piensa que el verdadero mundo es en el que vivimos, físico y mudable, pero con un elemento interno -la esencia-, que dota a los entes de una necesidad en medio de la contingencia de las cosas.
    El hombre ha de vivir bien practicando las virtudes, posee una inteligencia que le hace inmortal, aunque él desconoce de que manera trascendemos.
  • Platon
    360

    Platon

    Teoría del conocimiento de Platón quedo expuesta en la alegoría de la caverna, allí se explica los distintos grados de conocimiento: desde la ignorancia absoluta hasta el conocimiento pleno (filosofía). Platón divide el conocimiento en dos partes, por un lado, el conocimiento sensible que, como su nombre lo indica, es percibido mediante los sentidos, se caracteriza por ser múltiples, cambiante, vacilante, contradictorio, movible, imperfecto, corruptible, etc todo lo de aquí es simplemente opinab
  • Socrates
    400

    Socrates

    Frase célebre, pronunicada por el filósofo Sócrates.Cónocete a tí mismo lo empleas a diario, porque cómo vas a saber lo que te gusta sin saber quién eres, sin preguntarte a dónde quieres ir o por qué lo haces, debes conocerte es el principio para conocer a los otros. Conocerte te sirve para estar seguro de tí, para no equivocarte por ej. al elegir una carrera profesional "x" y terminar haciendo lo que los otros quieren. Conocerte implica saber tus miedos, tus verdades y manejarlas, controlarlas,
  • Protagoras
    450

    Protagoras

    Protágoras defendió un relativismo del conocimiento y de los valores, expresado en su célebre frase: «El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en tanto que son, y de las que no son en cuanto que no son». Con ello quiere decir que no hay una verdad objetiva, absoluta y universal, sino sólo verdades relativas y subjetivas, que dependen de la percepción de cada persona. La «medida de todas las cosas» no es el ser humano en general, como ente abstracto, sino cada individuo en par