-
Una de la más antigua cultura asentada en el actual Ecuador es LAS VEGAS que floreció en el periodo pre cerámico y además estuvo asentado en la provincia de Santa Elena
-
va desde el 4000 a.C al 1800 a.C
-
Se desarrollo en la costa accidental, se piensa que es una de las precursoras de la alfarería en América además la mujer que predominado en el arte de encontrado tenía un rol importante en su sociedad
-
Se dio de 1800 a. C. al 1500 a. C.
-
Se dio de 1800 a. C. al 1500 a. C. En este período se desarrolló la Cultura Machalilla, cultura precolombina localizada en la zona costera de la parte sur del actual Ecuador, en las provincia de Manabí y Santa Elena. Se puede considerar emparentada con la anterior Cultura Valdivia, con una clara evolución en el trabajo de la cerámica.
-
Se dio de 1800 a. C. al 1500 a. C.
-
Se dio de 1800 a. C. al 1500 a. C. Sus cerámicas especializadas en el abrillantado y decorado de hermosos objetos, elaboraban botellas musicales, flautas de pan, vasijas rituales, platos, descansanucas y muchas figurillas que representaban a hombres y animales. Sus casas realmente redondas tenían una abertura en el techo, también construían canoas de totora para la navegación
-
La agricultura se vuelve algo masivo
-
se dio en 500 a. C. al 500 d. C. A este período se lo ha llamado Desarrollo Regional por el importante grado de organización social y política de las culturas que alcanzaron desenvolvimientos autónomos en zonas geográficas pertenecientes a subregiones naturales Las culturas de la Costa pertenecientes a esta etapa son: La Tolita, Guangala, Tejar-Daule, Jama-Coaque y Bahía.
-
Empieza la metalurgia y el uso de estos creando herramientas
-
Las clases sociales de las civilizaciones comienzan a presentar una estratificación
-
Estuvieron hacentados en el actual azuay y cañar ademas son conocidos por ser los que mas se resistieron al la invacion inca
-
Los manteños, estuvieron ubicados en el actual guayas y Manabí además se dice que fueron los primeros en avistar las naves españolas surcando aguas ecuatoriales
-
Los Paltas fueron los primeros en caer ante la llegada de los Incas
-
Va del 500 d. C. a 1500 d. C. La paulatina desaparición de las fronteras de los grupos menores y la integración del imperio Incas con culturas menores constituyen una de las principales características del Período de Integración.
-
Los incas contiuaron Expandiendose, hasta formar el Imperio Inca confromado por el:
- Chinchasuyu
- Antisuyu
- Contisuyu
- Collasuyu -
todas las culturas del periodo de Integracion serian integrados o destruidos por la llegada Inca al actual territorio ecuatoriano
Los Incas llegarian al mando de Tupac Llupanqui -
Atahualpa y Huáscar inician una guerra civil para ver quien se quedaba con el impero, este hecho coincidiría con la llegada de los españoles al mando de Francisco Pizarro
Atahualpa gana la guerra y poco tiempo después fue capturado por los españoles y luego ejecutado, tomándolo los españoles el control del Imperio Inca -
con la llegada de los españoles llega un nuevo orden social
-
Sebastián de Benalcázar fue quien fundó San Francisco de Quito, el 6 de Diciembre de 1534, junto a las faldas orientales del volcán Pichincha.
-
Para este año ya se habían fundado varias ciudades como Manta, Riobamba, Santa Elena, Esmeraldas, Portoviejo y Guayaquil
-
Las Reformas borbónicas fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica y los españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España. Tras esto se imparten medidas perfeccionistas por todas las colonias españolas en América
-
El 10 de agosto de 1809, marcó el inicio del proceso de Independencia del Ecuador.
De inmediato las autoridades españolas dispusieron eliminar la rebelión movilizando tropas desde Guayaquil, Popayán y Pasto con la misión de tomar Quito y acabar con los insurrectos; al ser apresados y condenados, el pueblo de Quito emprendió en acciones para rescatar a los patriotas encarcelados en el Cuartel Real de Lima , hecho que terminó en la masacre de los próceres el 2 de agosto de 1810 -
El 10 de agosto de 1809
-
masacre de los próceres el 2 de agosto de 1810
-
-
se crea el estado de quito que que gracias ala batalla de Ibarra llegaría a su fin por una derrota de las fuerzas patriotas
-
El Ecuador logra liberase de los españoles y pasa a convertirse parte de la gran Colombia
-
se produjo el 24 de mayo de 1822 entre las fuerzas patriotas comandadas por el general venezolano Antonio José de Sucre y las tropas realistas lideradas por Melchor Aymerich. ... Sucre había llevado sus tropas desde Guayaquil hasta Quito, con el objetivo de expulsar a los españoles de esta ciudad.
Además reciben apoyo de la gran Colombia y del Perú -
-
La Constitución de Ecuador de 1830, denominada oficialmente como Constitución del Estado del Ecuador, fue la primera constitución política en estar en vigencia desde la creación del Estado del Ecuador como país independiente. Fue redactada por el primer Congreso Constituyente en la ciudad de Riobamba.
-
La dominación floreana, también conocida como floreanismo, es un período histórico que vivió el Ecuador desde su creación como Estado independiente en 1830 y se prolongó hasta 1845 con la revolución marcista. Este período se denomina como tal debido a la fuerte influencia que tuvo el general Juan José Flores, primer presidente del país. Durante el Floreanismo el Ecuador tuvo dos presidentes y tres constituciones.
-
La Carta de la Esclavitud o constitución de 1843 es el nombre que recibió la tercera carta magna de Ecuador, decretada en la convención de Quito
-
La época marcista fue un periodo de la historia ecuatoriana iniciado por la revolución homónima impulsada por José Joaquín de Olmedo contra el régimen de Juan José Flores en el año 1845, termina en 1859 con la caída de Francisco Robles, que causa un periodo de inestabilidad que termina con el ascenso de Gabriel García Moreno al poder.
-
El 8 de diciembre de 1845, se implanta la nueva constitución de carácter liberal y asciende a la presidencia Vicente Ramón Roca, restaurandose así el orden constitucional. Su gobierno dio paso a obras como: el apoyó a la educación; la cultura; y la libertad de prensa, hablada y escrita. En este gobierno se repararon las carreteras, puentes en Pichincha y Cotopaxi, se mejoró el alumbrado y el malecón de Guayaquil.
-
-
comprendida en la historia del Ecuador entre los años de 1860 a 1875.
El garcianismo se caracterizó por ser un régimen civilizador inspirado en la doctrina política conservadora y católica. García Moreno fue el constructor y reformador del Ecuador. Estableció el sufragio universal, impulsó la cultura, la técnica y la ciencia. Creó un sistema vial a nivel nacional y construyó el ferrocarril.
Esta época llegó a su fin por el asesinato de García Moreno el 6 de agosto de 1875. -
La época progresista es un periodo de la historia ecuatoriana comprendido entre la muerte de García Moreno en 1875 y la llegada al poder de la revolución liberal en 1895. Nombrado así por la existencia e influencia del Partido Progresista, grupo que tenía una posición intermedia entre los liberales y los conservadores, por lo cual se lo puede considerar como una transición entre el régimen de García Moreno y el de Eloy Alfaro.2
-
fue presidente de la República de Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1895 a 1901 y 1906 a 1911, general de división del Ejército del Ecuador desde 1895 y líder de la revolución liberal ecuatoriana .Por su rol central en las batallas de la revolución y por haber combatido al conservadurismo, es conocido como el Viejo Luchador y un revolucionario.
Realizó muchas obras sociales, educativas y económicas. Estableció el laicismo. Abolió la pena de muerte. -
Tras la caída del presidente interino Vicente Lucio Salazar, Eloy Alfaro tomó el mando de Ecuador y ordenó la creación de la Constitución de 1897, la cual lo declaró Presidente Constitucional. Fue sucedido por Leónidas Plaza Gutiérrez, aunque luego sus diferencias lo llevaron a conflictos entre ellos. Alfaro vuelve a la lucha armada en el gobierno de Lizardo García a quien derrotó, llegando nuevamente al poder y gobernando hasta 1911. Un año más tarde Alfaro fue capturado y asesinado en quito
-
el 17 de junio de 1908, la Srta. América Alfaro, hija del general, colocó en la vía férrea un clavo de oro como símbolo de que la obra había llegado a su fin. Una semana más tarde, el 25 de junio de 1908, el primer tren del ferrocarril ecuatoriano llegó a la estación de Chimbacalle en medio de aplauso con que el pueblo quiteño premió al Gral. Alfaro y al Sr. Harman, tenaces realizadores de esa colosal obra que unió a las dos principales ciudades del Ecuador, Guayaquil y Quito
-
Se funda en 1925 gracias a la revolución juliana
el Banco Central como el único autorizado para emitir moneda y crear un nuevo sistema de presupuesto y de aduanas. -
La Revolución Juliana fue un movimiento cívico-militar del Ecuador estallado el 9 de julio de 1925, liderado por la Liga Militar, un grupo secreto de oficiales jóvenes del Ejército ecuatoriano. La Revolución Juliana se extenderá seis años hasta 1931, mediante dos juntas de gobierno provisionales. Tuvo un amplio respaldo de las capas medias y sectores populares, poniendo fin al Estado liberal plutocrático, para establecer un Estado de Bienestar regulador de la economía.
-
fue un político ecuatoriano, presidente del Ecuador, ejerciendo períodos presidenciales en cinco ocasiones, en dos de estas se autoproclamó dictador. Completó su mandato constitucional en una ocasión. Velasco lideró la escena política ecuatoriana durante gran parte del siglo XX. Posteriormente, a su estilo de política se denominaría velasquismo.
Primera presidencia (1934-1936)
Segunda presidencia (1944-1947)
Tercera presidencia (1952-1956)
Cuarta presidencia (1960-1961)
Quinta (1968-1972) -
-
La Constitución de Ecuador de 1979 fue la décimo novena constitución que rigió en la República del Ecuador. Esta constitución fue la primera en establecerse luego del retorno del país al ejercicio democrático de poderes, a partir de la decisión de la salida del poder por partes de las juntas militares.
-
El 10 de octubre de 1979, Roldós firmó un decreto reduciendo la semana laboral a 42 horas. El 2 de noviembre de 1979, emitió otro decreto duplicando el salario mínimo, a 4.000 sucres mensuales. ($ 160 en dólares estadounidenses de 1979). El 8 de marzo de 1980 estableció el Plan Nacional de Desarrollo. El 15 de abril de 1980 estableció un comité de notables para buscar una solución a la lucha por el poder en el Congreso Nacional, presidido por su ex mentor Assad Bucaram .
-
En un intento para controlar la economía el presidente Mahuad adoptó la dolarización el 9 de enero de 2000, en la cual el país renunciaba a su política económica, y adoptaba el dólar estadounidense como moneda oficial para todo tipo de transacciones.
-
La Asamblea Constituyente de Ecuador fue una asamblea convocada para la redacción de un nuevo texto constitucional, con la intención de sustituir la Constitución de 1998, que tuvo su sede en el complejo denominado Ciudad Alfaro, en el cantón Montecristi en la provincia de Manabí. La Asamblea inició las sesiones el 29 de noviembre de 2007 y terminó oficialmente sus funciones el 25 de octubre de 2008
-
Rafael Vicente Correa Delgado (Guayaquil, 6 de abril de 1963) es un político, doctor, catedrático y economista ecuatoriano,2345 quien ejerció como Presidente de Ecuador. Gobernó por 10 años, cuatro meses y nueve días: desde el 15 de enero de 2007 hasta el 24 de mayo de 2017, siendo el mandatario ecuatoriano que más tiempo ha permanecido en el poder de forma continua
uno de sus mayores aportes al ecuador es la creación de la constitución del 2008 -
coronavirus se convierte rápidamente ms que un virus altamente infeccioso a un tema político, social y económico que a afecta a nivel global