Evolución

Origen y Evolución de las empresas

By BLMMRV
  • 20,000 BCE

    ÉPOCA PRIMITIVA.

    ÉPOCA PRIMITIVA.
    Este periodo comenzó con la llegada de los primeros hombres a Perú hace aproximadamente 20,000 años a.C. antes de la aparición de las culturas
  • 3100 BCE

    GRANDES CIVILIZACIONES.

    Una Gran civilización es una sociedad compleja, y por tanto sus rasgos definitorios son su forma de organización, sus instituciones así como su estructura social (su tecnología disponible y la forma de explotación de los recursos disponibles)
  • 1800 BCE

    ÉPOCA PREHISPÁNICA.

    La época prehispánica trata de todo lo relacionado con el periodo previo a la llegada de los españoles a América y a la dominación y colonización de la civilizaciones europeas
  • 1200 BCE

    GRAN CIVILIZACIÓN REPRESENTATIVA.

    GRAN CIVILIZACIÓN REPRESENTATIVA.
    Los Olmecas fueron una cultura que se desarrolló durante el periodo preclásico de Mesoamérica. Se consideró que la Olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana, la red de intercambios comerciales entre distintas zonas de Mesoamérica contribuyó a la difusión de muchos elementos culturales que son identificados en la cultura olmeca, incluidos el homenaje a las montañas, las cuevas y a la Serpiente Emplumada, entre otras cosas.
  • 500 BCE

    ANTIGÜEDAD GRECOLATINA.

    La historia grecolatina se refiere fundamentalmente tanto a la historiografía antigua elaborada por autores griegos y latinos, como al moderno estudio de los acontecimientos históricos de la antigua Grecia y el Imperio romano. La historiografía occidental moderna nació con los escritos de autores clásicos que tomaron la historia como un género literario, siendo todavía hoy la historia grecolatina una parte relevante de la historiografía.
  • 476

    LA EDAD MEDIA.

    Este periodo comenzó desde la separación entre el Imperio de Oriente y de Occidente durante la época romana, significó también una separación de culturas y un hermetismo de cada emperador hacia su imperio.
  • 1000

    LA EDAD MEDIA (FEUDALISMO).

    LA EDAD MEDIA (FEUDALISMO).
    Alcanzó su madurez en el siglo XI y tuvo su máximo apogeo en los siglos XII y XIII. Su cuna fue la región comprendida entre los ríos Rin y Loira, dominada por el duque de Normandía.
  • 1325

    ÉPOCA PREHISPÁNICA.

    En la cultura Azteca existían distintos tipos de artesanos con oficios especializados como joyería, escultura, sastrería, pintura y alfarería.
  • 1425

    ÉPOCA MODERNA.

    La época moderna fue una era de ideales progresivos sólidos, considerando la comunicación y la razón como valores. Durante esta época se produjeron cambios en el comercio y el sistema económico, el capitalismo comercial se convirtió en una fuerza económica importante.
  • 1508

    EDAD MODERNA.

    EDAD MODERNA.
    Miguel Ángel comienza a pintar el techo de la Capilla Sixtina. Dicha obra es una de las más representativas durante esta época.
  • 1521

    ÉPOCA COLONIAL.

    ÉPOCA COLONIAL.
    Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato porque el país, durante el tiempo que duró, fue gobernado por un representante del rey de España que tenía el título de virrey.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

    Es un proceso de cambio económico llamado la revolución industrial. El modelo capitalista nacido de la mano de la Revolución Industrial se basó en el desarrollo de industrias gracias a factores como el desarrollo tecnológico y científico o la masificación social en ciudades. Frente al modelo anterior basado en el modelo agrícola y ganadero junto a una industria más artesanal.
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORÁNEA (HECHOS RELEVANTES).

    La máquina de vapor (1769). Revolución Francesa (05/05/1789-09/11/1799)
  • EDAD CONTEMPORÁNEA.

    Las ciudades crecieron, el comercio se incrementó a gran escala y se establecieron múltiples empresas. Innovación técnica en el campo textil, metalúrgico y minero.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (AUMENTO DE LA POBLACIÓN)

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (AUMENTO DE LA POBLACIÓN)
    la población europea pasó de unos 115 a 190 millones de habitantes. Comparando este crecimiento con el experimentado en los dos siglos anteriores se aprecia que se estaba produciendo un cambio radical en la demografía. Los datos permiten afirmar que esta transformación se produjo sobre todo a partir de mediados del siglo XVIII.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA (HECHO IMPORTANTE EN MÉXICO).

    Se creó la constitución
  • ACTUALIDAD SIGLO XXI (HECHO RELEVANTE EN MÉXICO).

    ACTUALIDAD SIGLO XXI (HECHO RELEVANTE EN MÉXICO).
    Se inaugura el Instituto Politécnico Nacional
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (HECHO IMPORTANTE EN MÉXICO).

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (HECHO IMPORTANTE EN MÉXICO).
    Se expropia el Petróleo
  • ACTUALIDAD SIGLO XXI (HECHO RELEVANTE DEL MUNDO).

    ACTUALIDAD SIGLO XXI (HECHO RELEVANTE DEL MUNDO).
    Comienzo de la crisis mundial económica
  • ACTUALIDAD SIGLO XXI.

    ACTUALIDAD SIGLO XXI.
    Empresas globales, automatizadas, inteligentes, siempre orientadas hacia el cliente y a la conquista de los mercados mediante la calidad y la producción.