Ordenamientos jurídicos en la península ibérica Línea del tiempo y reflexión

  • Ordenamiento de Montalvo
    1484

    Ordenamiento de Montalvo

    Resultado de la necesidad de unificar y aclarar el sentido de la aplicación del derecho. Es la primera recopilación del derecho vigente en la Monarquía Hispánica de la Edad Moderna. Recopilación de leyes de carácter administrativo, político, civil y penal desde Alfonso X. Versa sobre materias religiosas, legislativas, cargos administrativos, oficios públicos castellanos, nobleza, rentas reales y oficios fiscales, organización y hacienda. Por los Reyes Católicos a Alonso Díaz de Montalvo
  • Expulsión musulmana
    1492

    Expulsión musulmana

    Los musulmanes son expulsados definitivamente de Granada, por parte de los reyes Católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. El matrimonio de Fernando de Aragón con Isabel de Castilla, conllevó la “incorporación” de Castilla al sistema gubernativo de la corona de Aragón, bajo una unión institucional, en la que la soberanía del monarca era común, decisiones del ejercicio de gobierno tenían que ser comunes. Así como con la llegada de Cristóbal Colón a América
  • Las Leyes de Toro
    1505

    Las Leyes de Toro

    83 leyes promulgadas durante el reinado de Juana la Loca. En su mayor parte contenían aspectos de derecho de familia y sucesiones.
  • Nueva Recopilación de las Leyes de Castilla
    1567

    Nueva Recopilación de las Leyes de Castilla

    Ordenada por Felipe II Está fundamentada en las Leyes de Toro de 1505 y las recopilaciones anteriores: el Ordenamiento de Alcalá de 1348 y el Ordenamiento de Montalvo de 1484.