-
Fue el punto de partida para la creación del cuerpo y de la escuela de ingenieros de montes.
-
Dicha escuela fue fundada por Agustín Pascual y Esteban Boutelou.
-
Se implanta definitivamente la administración forestal moderna en España.
-
La defensa de la propiedad pública de los montes, prioridad absoluta desde 1855, retrasó la implantación generalizada de la Ordenación Forestal como sistema de manejo científico de los montes.
-
Son creadas en 1890 ocupando la ordenación de montes públicos.
-
Con el objetivo prioritario de la regeneración de los montes, garantizando la obtención de productos. Introducido por Agustín Pascual.
-
Las brigadas, formadas por ingenieros, obtenían con la elaboración grandes ventajas en los posteriores aprovechamientos ligados a la ordenación.
-
En España, se empezó a considerar la cubierta forestal como una infraestructura del País.
-
El total de hectáreas se reparten con una importante ordenación resinera y corchera.
-
Creado por Octavio Elorrieta. Sus aspectos más destacados son:
Nuevos criterios para fijar los turnos de ordenación
Mayor variedad de tratamientos selvícolas
Introducción de nuevos planteamientos técnicos y económicos
facilita la integración monte-industria -
-
Se admiten gran variedad de métodos de ordenación y tratamientos selvícolas
Las nuevas demandas como la conservación, recreo y paisaje pasan a primer plano. -