Dorothealange familiaoklahoma 350

Orden de las imagenes

  • La Gran depresion

    La Gran depresion
    El paro y la pobreza se extendieron. La crisis de la democracia: El final de la I Guerra Mundial trajo consigo importantes avances políticos. Tuvo que enfrentarse a graves amenazas venían de un sentimiento extendido incapaz de resolver los problemas de la gente. El ascenso de los totalitarismos, un régimen totalitario es un sistema político que defiende el total sometimiento del individuo al Estado, controlado por un partido único cuyo líder concreta todos los poderes.
  • La II República Española(1931-1936)

    La II República Española(1931-1936)
    Entre los logros están los siguientes: - Se reconoció el derecho al voto de la mujer, se reconoció la autonomía, se estableció la separación entre Iglesia y Estado, se mejoraron las condiciones laborales, se mejoró la enseñanza pública, se intentó haver una reforma agraria. La Constitución de 1931 era una constitución democrática progresista, estableció la separación entre Iglesia y Estado.Podemos resumir la corta historia en cuatro fases: Etapa progresista, bieno progresista, bieno conservador.
  • La II Guerra Mundial (1939-1945)

    La II Guerra Mundial (1939-1945)
    Bandos: El Eje: la Alemania nazi,la Italia fascista y el Imperio japonés junto a otros aliados. Los Aliados: Francia, Reino Unido, la URSS y EEUU, junto a otros aliados.Las causas de la guerra, 1) El deseo de revancha contra el Tratado de Versalles, El imperio de Japón, La Italia fascista, La Alemania nazi. El Triple Eje. El miedo de las potencias democráticas. En 1939 la URSS y Alemania. El desarrollo de la guerra, dos fases, 1) Las victorias del Eje(1939-1941), 2( La derrota del Eje(1942-1945)
  • La Guerra Fría(1945-1991)

    La Guerra Fría(1945-1991)
    Llamamos guerra fría al periodo histórico que va desde el final de la II Guerra Mundial en 1945 a la desaparición de la URSS en 1991. Se caracteriza por la tensión permanente entre 2 superpotencias:
    -EEUU representaba el sistema político liberal y el económico capitalista.
    -La Unión Soviética representaba el sistema político y económico comunista.
    Estas decidieron competir en conflicto regionales y localizados, y en una carrera armentística, desarrollando armas nucleares cada vez más potentes