-
La anterior organización CTA, en 1999 toma el nombre de ORGANIZACION BARRIAL TUPAC AMARU, caracterizada por defender la inclusión de minorías, como las mujeres,[Aclaración requerida] el colectivo LGBT y los pueblos indígenas; teniendo como modelo político a Evo Morales.
-
Fernando De la Rúa (Córdoba, Argentina, 15 de septiembre de 1937) es un abogado y político argentino de la Unión Cívica Radical, que fue presidente de Argentina, asumiendo por la Alianza el 10 de diciembre de 1999, sucediendo al segundo gobierno de Carlos Menem. Si bien su mandato se extendía hasta el año 2003, renunció al cargo el 20 de diciembre de 2001 cumpliendo 2 años y 10 días de gobierno, en medio de numerosas protestas sociales durante la crisis de diciembre de 2001 en Argentina.
-
El Polo Obrero es un partido político de Argentina, de orientación trotskista. Su origen data de 1964. Sin embargo, es en el 2001 es cuando toma fuerza, en el contexto de la crisis neoliberal.
Actualmente conforma el Frente de Izquierda y los Trabajadores. -
Nació en diciembre de 2001 como producto de la necesidad de organizarse, a nivel nacional, de un conjunto de movimientos de trabajadores y trabajadoras desocupados que venían luchando desde hacía tiempo en muchos barrios de diferentes provincias de la República Argentina.
-
La crisis de diciembre de 2001 en Argentina, o crisis de 2001, también referida como el Cacerolazo o el Argentinazo, fue una crisis política, económica, social e institucional, potenciada por una revuelta popular generalizada bajo el lema "¡Que se vayan todos!", que causó la renuncia del entonces presidente de Argentina Fernando de la Rúa, dando lugar a un período de inestabilidad política durante el cual cinco funcionarios ejercieron la Presidencia de la Nación.
-
Constituida como organización territorial a principios de 2002, a partir de la convergencia de distintas organizaciones, entre ellas: Peronismo que Resiste, Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho y Patria, Pan y Poder al Pueblo. En aquel entonces abocada principalmente a los desocupados.
-
-
La organización “La poderosa” fue creada en el año 2004 en Zabaletta (Buenos Aires), toma su nombre de la moto con la que el Che Guevara y Alberto Granado realizaron su viaje por Latinoamérica y tienen a la Revolución Cubana como modelo.
-
En 2005 el recién creado partido Compromiso para el Cambio presidido por Macri, integró la alianza Propuesta Republicana (PRO), con Recrear para el Crecimiento, presidido por Ricardo López Murphy.
-
FOB: (Federación de Organizaciones de Base). Es una organización territorial que nuclea a miles de personas de diferentes barriadas en Argentina. Formada en 2006, su funcionamiento está basado en principios de carácter asambleario, federal y autónomos del gobierno y los partidos políticos.
-
EO: Encuentro de Organizaciones. La mayoría de los integrantes comenzó a militar en organizaciones estudiantiles y, luego de las álgidas luchas del año 2005 (conflicto universitario), decidieron que la experiencia académica tenía unos tiempos limitados para quienes piensan grandes anhelos. Dos años después, ya se habían involucrado en los barrios más pobres de Córdoba, donde se pueden “construir sujetos colectivos, identidades propias”.
-
-
Se funda en 2003 con la llegada de Néstor a la presidencia.
-
Según la Paco Urondo, se formó en 2009, meses previos a las elecciones legislativas en las que el kirchnerismo sufrió una importante derrota a nivel nacional.
De acuerdo a esta fuente, la Jauretche, junto con la Cámpora y Kolina, concentran su mayor adhesión en la Capital y sus referentes afirmaron que la poca presencia en el interior se debe a que son grupos nuevos: se formaron entre 2008 y 2010. -
Creación de la revista mensual, de cultura villera. Es uno de los medios de comunicación principales de la organizacion "La Poderosa".
-
En el año 2010 Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, fue asesinado de un tiro en el pecho por un grupo de afiliados a la Unión Ferroviaria en una manifestación de trabajadores tercerizados en la que se exigía el pase a la planta permanente en la Línea Roca.
-
Surge en el 2014, a partir de la fusión de Marea Popular con otros agrupamientos como el FPDS- Corriente Nacional. A su vez nace declarando su apoyo al kirchnerismo. Su surgimiento se da en una coyuntura particular, en la que emergen rasgos de agotamiento del ciclo económico y político marcado por el 2001.
-
El PRO se unió a la Unión Cívica Radical y a la Coalición Cívica ARI para formar el Frente "Cambiemos"
-
Siendo candidado de la alianza CAMBIEMOS, Macri obtuvo 8,6 millones de votos (34%) en la primera vuelta y 12,98 millones de votos en la segunda vuelta (51,34%). Esto último en el balotaje frente a Daniel Scioli, candidato del oficialismo.
-
En enero de 2016 fue arrestada debido a un acampe que realizaron diferentes cooperativas en reclamo contra el gobernador de Jujuy Gerardo Morales (miembro de la UCR). Esta detención ha sido considerada como de carácter político por diversas organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos así como por la Procuraduría de Violencia Institucional.