-
El sistema de la Restauración marginó a todos aquellos partidos que no eran Dinásticos.
-
-
Los carlistas fueron derrotados en la III Guerra Carlista. Unos optaran por el exilio en Francia y otros como veremos más adelante fundaran partidos políticos.
-
Heredera de la constitución moderada de 1845 , se redacta la nueva constitución creada "Ad Hoc" para implantar un sistema llamado Turnismo.
-
Pablo Iglesias funda el Partido Socialista Obrero Español(P.S.O.E) de corte marxista y de orientación obrera con gran apoyo en Madrid , Vizcaya y Asturias.
Buscaban abolir el sistema e implantar la dictadura del proletariado. -
Debido a la fuerte represión a la que algunos sectores de la sociedad son sometidos comienzan a aparecer movimientos sociales que derivaran en los futuros partidos políticos .
En un principio muy divididos aparecen dentro del republicanismo partidos como:
-Partido Posibilista, de Castellar.
-Partido Republicano Progresista, de Ruíz Zorrilla.
-Republicanos Unitarios, de Salmerón.
-Partido Republicano Federal, de Pí y Margall. -
Carlos Saornil redacta la constitución de Antequera de corte federalista , que fue un intento vacuo de implantar el federalismo en Andalucía. Más tarde , ya en el siglo XX , Blas Infante redactó el "Ideal Andaluz" de corte republicano y federalista.
-
Juan Vázquez de Mella renueva al movimiento Carlista del cual está al cargo y firma el Acta de Loredán, donde aceptan el sistema liberal-capitalista
-
Movimiento más vinculado a la cultura que a la política.
El Rexurdimiento buscaba realzar la identidad del galleguismo con figuras como Rosalía de Castro.
Por otro lado una minoría culta lucha contra el atraso económico y aparecen tres corrientes:
-Liberal , de Murgía
-Federal , de Pereira
-Católica nacionalista, de Brañas
Esta serie de divisiones hizo que fueran débiles. -
Se legaliza en la ley de asociaciones a todos los grupos obreros que hasta entonces actuaban en la clandestinidad.
-
La escisión integrista fundada por Ramón Nocedal crea el Partido Católico Nacional , de corte antiliberal y ultra católico , que se aleja de las pretensiones de conseguir el reinado en España y del Carlismo
-
Nace a partir de la Renaixeça literaria de ideología conservadora, regionalista y folklórica.
Encabezada por Teodor Llorente y Constantí Llompart.
Se crea Valencia Nova -
Se funda la Unión General de Trabajadores (U.G.T)
-
-
Se aprueba el sufragio universal y con ello se da el pistoletazo de salida a la creación de partidos de corte diferente a los Dinásticos.
-
Valentí Almirall había fundado el Centre Catalá que buscaba resarcirse de el maltrato recibido históricamente desde Madrid y redactaron un "Memorial de Agravios".
A su vez un grupo de intelectuales de tendencia conservadora encabezados por Prat de la Riva, fundaron junto con Almirall la Unió Catalanista, firmando las "bases de Manresa" -
Con el movimiento obrero aparece el Anarquismo, el cual se asocia en la Federación de Trabajadores de la Región Española (F.R.T.E.) con un gran seguimiento en Andalucía y en Cataluña, que desarrolla una acción sindical de carácter reivindicativo.
Optaron por la "acción directa" que consistía en atentados contra los pilares básicos del sistema capitalista: El Estado , La Iglesia y La Burguesía. -
Atentado contra Martínez Campos y bombas en el Liceo
-
Influenciados por los movimientos catalanistas aparece en Aragón un movimiento creado por la burguesía que añoraba recuperar los orígenes del reino de Aragón y sus instituciones medievales, encabezado por Gaspar Torrente y Julio Calvo Alfaro.
-
Tras la derrota del carlismo , la desaparición de los fueros y en respuesta a la pérdida de identidad progresiva debida a la fuerte inmigración por la industrialización aparece para defender su cultura, lengua y tradiciones el Partido Nacionalista Vasco(P.N.V) fundado por Sabino Arana, de corte antiliberal, tradicionalista, nacionalista y católico.
Su lema era "Dios y ley antigua" -
Bomba durante la procesión del Corpus en Barcelona
-
Asesinato de Cánovas del Castillo