Walsh

Operación Masacre

  • Golpe de Estado contra el Gobierno Constitucional de Juan Domingo Perón

    Golpe de Estado contra el Gobierno Constitucional de Juan Domingo Perón

    El 16 de Septiembre de 1955 se produce el alzamiento Cívico-Militar autodenominado "Revolución Libertadora" que instala en la presidencia al General Eduardo Lonardi
  • Asunción del General Pedro Eugenio Aramburu

    Asunción del General Pedro Eugenio Aramburu

    El 13 de Noviembre el Gral. Lonardi es desplazado y asume al cargo de Presidente Aramburu secundado Por el Almirante Isaac Rojas. Esta nueva etapa de la "Revolución Libertadora" se caracteriza por su orientación liberal y un foribundo Antiperonismo
  • Reunión de un grupo de civiles en una casa de la localidad Florida

    Reunión de un grupo de civiles en una casa de la localidad Florida

    Con la Excusa de escuchar una pelea de Boxeo, un grupo de personas se reúne en el Dpto. de Juan Torres. Algunos de estos hombres eran militantes Peronistas y esperaban oír la proclama revolucionaria que exigía la restauración de la democracia y el regreso de Perón.
    Cerca de las 23 Hs. la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el ejercito liderado por Desiderio Fernández Suárez irrumpe en esa casa y detiene a los individuos que allí se encontraban. Estos son trasladados a la UR San Martín.
  • Period: to

    Levantamiento de los Generales Valle y Tanco contra la dictadura de Aramburu en varios puntos del país

    Los enfrentamientos se producen a partir de las 21 Hs. en Campo de Mayo, La Plata, Avellaneda y la Escuela de Mecánica del Ejercito. El intento por recuperar la democracia fracasa tras varias horas de combate
  • Los prisioneros llegan a la Unidad Regional San Martín y son trasladados a José León Suárez para ser fusilados

    Los prisioneros llegan a la Unidad Regional San Martín y son trasladados a José León Suárez para ser fusilados

    0:32 Radio del Estado anuncia la implementación de la Ley Marcial.
    0:45 descienden del colectivo los prisioneros que son interrogados por el jefe de la Unidad Rodolfo Rodriguez Moreno.
    4:47 se disuaden los focos revolucionarios y Fernández suárez dá la orden de ejecución a los detenidos
    5:00 - 6:00 el camión que transporta a los detenidos se detiene en los basurales de J. L. Suárez y descienden 8 para ser fusilados. Sobreviven 5 mientras que en el carro logran escapar 2 de por lo menos 4 hombres
  • Trasladan a Juan Carlos Livraga al penal de Olmos

    Trasladan a Juan Carlos Livraga al penal de Olmos

    Después de permanecer herido en el Policlínico de San Martín y en la Carcel de Moreno Livraga es trasladado a Olmos donde se encuentra con otro sobreviviente de los fusilamientos, Giunta, que se habia entregado voluntariamente despues de escapar de J.L. Suárez.
    Allí conocen al abogado Máximo Von Kotsch que asume la defensa de ambos
  • Liberan a Livraga y Giunta

    Liberan a Livraga y Giunta

    Ademas Gavino, Troxler, Benavidez y Torres (los otros sobrevivientes de los fusilamientos) viajan a Bolivia. Di Chiano (Dueño de la casa donde se dió la reunión) estuvo escondido 4 meses mientras que el Sargento Diaz (el último en escapar aquella noche) estuvo presos varios meses en Olmos
  • Period: to

    Se publica en los medios la denuncia de Livraga

    Sin firma aparece en el periódico "Propósitos" el relato del fusilado que vive, Juan Carlos Livraga
  • Rodolfo Walsh y su encuentro con la historia

    Rodolfo Walsh y su encuentro con la historia

    Luego de 6 meses de los tragicos acontecimientos ocurridos en la fustrada revolución de Valle, el periodista escucha en un café de La Plata donde se jugaba ajedrez que una persona hace mención al "Fusilado que vive". Inmediatamente se pone en contacto con Juan Carlos Livraga para entrevistarlo y decide mudarse a una casa en el Tigre, cambiando su nombre, para realizar la investigación junto a Enriqueta Muñoz. El testimonio del sobreviviente será fundamental para reconstruir los hechos
  • Livraga se presenta en la Justicia

    Livraga se presenta en la Justicia

    El sobreviviente a los fusilamientos se presenta en la justicia para denunciar a quien corresponda por tentativa de homicidio
  • La causa pasa al Tribunal Militar

    La causa pasa al Tribunal Militar

    Despues de 4 meses de investigación por parte del Juez Hueyo y los aportes periodísticos y testimoniales de Rodolfo Walsh, Fernández Suárez consigue que la causa judicial se traslade a la Justicia Militar a traves de un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación