-
Olimpia de Gouges escribe su famosa obra "Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana¨. Inspirándose y parafraseando la ¨Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano¨, uno de los textos fundamentales de la revolución francesa.
-
-
Escribe su gran obra ¨Vindicación de los derechos de la Mujer¨, considerada la obra fundacional del feminismo. Un texto influido por la Ilustración y las ideas de ciudadanía de la Revolución Francesa.
-
Unas 300 activistas y espectadores se reunieron en la primera convención por los derechos de la mujer en Estados Unidos, cuya declaración final fue firmada por unas 100 mujeres. Esta es considerada como la primera convención por los derechos de las mujeres en el mundo.
-
Se trató de un caso aislado y no sería hasta finales del XIX cuando Nueva Zelanda, en 1893, se convierte en el primer país en permitir el voto de la mujer.
-
Es un texto muy moderno para la época, pues plantea y expresa que el control de la sexualidad femenina por parte del hombre es un obstáculo para su libertad.
-
-
Liderada por Alicia Moureau de Justo y, dos años más tarde (1920), se crea el Partido Feminista presidido por Julieta Lanteri.
-
La lucha de las mujeres alcanza la otorgación del derecho al voto para las mujeres en estos dos países europeos.
-
-
Obra fundamental para la corriente del feminismo de la igualdad.
-
-
-
Radical significa tomar las cosas por la raíz y, por lo tanto, el feminismo radical trata de ir a la raíz de la misma opresión.
-
Se trata de que cada mujer participante manifieste cómo siente su propia opresión.
-
En esta manifestación, que se mostraba en contra de la presentación de la mujer como objeto sexual estereotipado, las feministas lanzan cosméticos, zapatos de tacón y sujetadores.
-
Obra clave del feminismo radical.
-
-
Esta junto a la obra de Kate Millet son las dos obras fundamentales del feminismo radical.
-
Con sacos de harina, tomates y bombas fétidas, bajo el lema “No somos hermosas, no somos feas, estamos enfadadas”.
-
-
-
En la declaración se manifiestan mujeres conocidas como Simone de Beauvoir o la actriz Catherine Deneuve, cuando todavía existe la penalización del aborto por ley.
-
Libro fundamental del llamado "feminismo de la diferencia"
-
Uno de los centros de debate más importantes del feminismo y más en concreto en la corriente del feminismo de la diferencia.
-
-Es decretado por Naciones Unidas como Año Internacional de la Mujer.
-Se celebra, en Ciudad de México, la I Conferencia Mundial de la ONU sobre la Mujer.
-Se celebra, en Berlín Oriental, el Congreso Mundial de Mujeres.
-Dieciséis días después de la muerte de Franco, quinientas mujeres de toda España se concentran clandestinamente en Madrid. Nace así el nuevo movimiento feminista español.
-Se celebran, en el Colegio Montpellier de Madrid, las Primeras Jornadas por la Liberación de la Mujer. -
-
Estas se prolongarían hasta 1977.
-
Estas consisten en marchas, durante la noche, para reclamar espacios seguros de noche para las mujeres y su derecho a la libre movilidad. Se dan primero en Gran Bretaña y Alemania del Oeste en 1977, y en Italia en 1978.
-
-
Posteriormente ese año se organizan las primeras jornadas sobre sexualidad en Madrid.
-
-
-
Abriendo así oficialmente una etapa de feminismos en plural que tiene en cuenta la diversidad sexual, el ecofeminismo y las diferentes realidad culturales de las mujeres en el mundo. Nuevas corrientes como el feminismo postcolonial, el feminismo comunitario e indígena se suman al feminismo negro como portavoces de mujeres de todo el planeta.
-
Se crea el grupo APC-mujeres con la intención de emplear las nuevas tecnologías para el empoderamiento de las mujeres.
-
l Plan de Acción con el que se concluye afirma los derechos básicos de las mujeres de todo el mundo a controlar su propia sexualidad y el proceso reproductivo, y establece como delito la mutilación genital y los malos tratos a mujeres en la casa o en la calle. El plan exige que las mujeres tengan acceso a la misma educación que los hombres y a créditos bancarios para crear sus propias empresas.
-