-
Campesinos de la zona del lago Titicaca bloquean carreteras en contra de la exportación de gas natural por Chile y para que se ponga en marcha un plan de desarrollo rural.
-
Un enfrentamiento entre fuerzas del orden y campesinos concluye con la muerte de un soldado y cuatro civiles en Warisata.
-
Convoca a una huelga para exigir la dimisión del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y contra la exportación del gas.
-
Se une a la protesta y el 28 llegan a La Paz cerca de 200 viajeros que llevaban dos semanas retenidos en el altiplano, después de la intervención de las fuerzas del orden en el bloqueo de caminos.
-
Comienza una huelga general indefinida.
-
Miles de personas participan en La Paz en una manifestación contra de la exportación de gas por Chile.
-
Cocaleros se suman a las protestas pero no paralizan la carretera debido a la fuerte presencia militar.
-
En El Alto, dos personas mueren y 16 resultan heridas en enfrentamientos entre la Policía y el Ejército contra los ciudadanos alteños.
-
El gobierno ordena la militarización de la urbe alteña amparados en el Decreto Supremo 27209.
-
Nuevos enfrentamientos entre la Policía y el Ejército contra los ciudadanos dejan cerca de 19 muertos. Fue el día más cruento, conocido como el paso del 'convoy de la muerte'.
-
Decreta que no se venderá el gas natural al exterior hasta que no se realice una consulta con la población. Pero debido a las muertes y represión indiscriminada la huelga sigue, esta vez pidiendo su renuncia. Los enfrentamientos dejan un saldo de 14 muertos y el vicepresidente Carlos Mesa retira su apoyo al presidente y el ministro de Desarrollo Económico, Jorge Torres, renuncia.
-
La Organización de Estados Americanos da su apoyo a Gonzalo Sánchez de Lozada.
-
Dos mineros mueren en Patacamaya en enfrentamientos con fuerzas del orden. Un grupo de intelectuales se declara en huelga solicitando la renuncia del presidente.
-
Ofrece realizar un refeerenco para el gas y el llamado a una Asamblea Constituyente, pero dice que no renunciará. Las protestas continúan.
-
Renuncia Sánchez de Lozada y se va a Estados Unidos, donde recibirá asilo político. Jura Carlos Mesa como presidente de la nación.