-
Femeninas resume el quehacer literario de Valle-Inclan en su epoca juvenil, inscribiendose en la corriente modernista. En palabras del propio autor se trate de una literatura de "imagenes desusadas, ingenuas, atrevidas y detonates." Femeninas esta formado por seis historias.
-
-
Historia de amores.
-
Teatro.
-
Es una novela por entregas.
Basada en un célebre drama. -
-
Corte de amor , titulada irónicamente Florilegio de honestas y nobles damas , reúne cinco novelas cortas (Rosita, Eulalia, Augusta, La Condesa de Cela y La Generala) cuyas protagonistas se ven envueltas en historias de amor adúltero. Sus finales abiertos, la falta de juicios de valor y la nueva sensibilidad que proponen les prestan un tono amoral, un aire de provocación que escandalizó al lector de la época. Son cinco muestras de literatura galante que Valle-Inclán cultivó en los inicios de su
-
-
Podríamos describirlo como una historia de amor con tres fases definidas: la seducción, la separación y la reconciliación.
-
Ambientada en Italia, en el marco refinado del palacio Gaetani, esta sonata recrea los días de juventud de un personaje que ha ingresado por méritos propios en la categoría de los mitos literarios. Creyente y pagano, escéptico y tradicional, la figura del marqués, 'feo, católico y sentimental', domina el desarrollo de una tragedia marcada por la irrealidad y la nostalgia, por la sensualidad y la muerte.
-
Como es bien sabido, esta novela de escenario rural gallego ve la luz cuando su autor se sentía muy alejado afectivamente de su tierra y sus paisanos.
-
-
El argumento de la Sonata de Invierno se compone de un reducido número de episodios de carácter bélico sobre las que se dibujan las últimas aventuras amorosas del declinante y donjuanesco Marqués de Bradomín. Aunque en la Sonata de Invierno hay un predominio de la historia personal de Bradomín, no se puede infravalorar la presencia del tema carlista que, indudablemente, no es gratuita. La Sonata de Invierno no presenta una exposición programática del ideario carlista, sino una perspectiva histór
-
-
Teatro
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Tragicomedia de aldea, la cual se hablará en este blog acontinuación.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-