-
El Derecho Penal se ha orientado en forma unilateral hacia el autor del delito, dejando a la víctima en una posición marginal, cuando no limitada a su participación como testigo en el esclarecimiento del hecho delictivo; incluso como testigo se convierte en destinatario de serios compromisos y obligaciones, y portador de pocos o ningún derecho.
-
César Bonesana fue el autor de De los delitos y las penas (1764) al cual se considera como la obra más importante del Iluminismo en el campo del Derecho penal.
La pretensión de Beccaria no fue construir un sistema de Derecho penal, sino trazar lineamientos para una política criminal. -
El estudio de la víctima tiene su origen en el positivismo criminológico, que inicialmente polarizó la explicación científica del comportamiento criminal alrededor del delincuente, ignorando en buena medida a la víctima, considerándola como un objeto neutro, pasivo, estático, que nada aporta a la génesis, dinámica y control del hecho criminal.
-
El Positivismo Criminológico nace a finales del siglo XIX,, en contraposición a la anterior etapa, la etapa pre-científica o más conocida como la Escuela “Clásica” de la Criminología. Esta escuela estaba conformada por teorías con cierto rigor y conocimientos bien fundados, pero que al final quedaban en meros conceptos aislados y experiencias derivadas del saber, concibiendo el crimen como un hecho individual y aislado, sin dar importancia al entorno social
-
A partir de las obras de Von Hentig, B. Mendelsohn y otros pioneros, el estudio sobre las víctimas va adquiriendo un progresivo interés, hasta conformar una nueva disciplina científica.
-
Es generalmente aceptado que la Victimología nació como respuesta de los judíos al Holocausto.
-
Mendelshon publicó en la revista Giustizia Penale un estudio sobre las víctimas de la violación.Y en 1948 dio a la luz su “Victimología"
-
Vahakn N. Dadrian es un sociólogo-historiador armenio-estadounidense, nacido en Turquía, profesor de sociología, historiador y una autoridad internacionalmente reconocida en el Genocidio Armenio.
-
John Darley y Bibb Latané fue el primero en demostrar el efecto espectador en laboratorio.
-
La fase de consolidación de la Victimología se inicia con la celebración del I Simposio Internacional sobre Victimología, realizado en Jerusalén en 1973
-
Creación de NOVA
-
Inamovible de la crítica fundamental del abolicionismo y discrepante frente a las indicaciones estrictas de la criminología crítica referidas al sufrimiento traído por el sistema de justicia criminal
-
En las primeras investigaciones sobre la víctima, los científicos se dieron cuenta que, en una notable cantidad de hechos, la víctima tenía una gran participación en los sucesos y, en otras ocasiones, era la verdadera causante del delito, saltando a la vista que la víctima puede ser objeto de estudio y análisis desde dos puntos de vista, bien bajo su comportamiento individual o bien en función de sus relaciones con el autor del delito.
-
Los delitos sin víctimas, también llamados delitos contra la moral pública, hacen referencia a todas aquellas conductas que implican siempre una transacción o intercambio voluntario, entre adultos, de bienes y servicios con una fuerte demanda y que están legalmente proscritos.
-
En la moderna criminología, de corte prioritariamente sociológico, el examen y significado de la persona del delincuente pasa a un segundo plano, dirigiendo su atención a las investigaciones sobre la conducta delictiva, la víctima y el control social, dándose una progresiva ampliación y problematización del objeto de la misma