-
Realiza la primera transfusión de sangre de hombre a hombre
-
Realizan una transfusión sangre de cordero a hombre
-
Hace la primera referencia al balance nitrogenado
-
Construyen el primer calorímetro para evaluar la oxidación de grasas y carbohidratos
-
Administra por vía intravenosa leche como el primer nutriente “completo”, con lamentables efectos
-
Descubre los cuatro grupos sanguíneos, lo que facilita las transfusiones de sangre como forma de nutrición parenteral
-
Realizan infusiones intravenosas de aceite de castor (Yanol), con graves efectos secundarios.
-
Utiliza en perros la mezcla completa de los seis nutrientes básicos: proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, electrolitos y algunos elementos traza y agua
-
Demuestra que solo tras la destrucción de los hematíes infundidos (vida media de 120 días) las proteínas contenidas en ellos (hemoglobina) pueden ser utilizadas como material plástico.
-
Desarrolla las primeras emulsiones grasas no tóxicas, compuestas por aceite de soja, fosfolípidos de la yema de huevo y glicerol (Intralipid®)
-
Infunde glucosa hipertónica y otros nutrientes con fines específicos nutritivos a través de un catéter insertado en la vena cava superior, lo que se considera el trabajo clave de la nutrición parenteral moderna
-
Fundan la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE).
-
Se introduce el término farmacutrientes para definir el enriquecimiento de las mezclas nutritivas con nutrientes específicos por encima de las necesidades con el objeto de obtener acciones farmacológicas específicas
-
Realiza un metaanálisis sobre la nutrición parenteral total en el paciente crítico, aplicando los criterios de la medicina basada en la evidencia.