-
En el año 2.500.000 antes de Cristo es la fecha más antigua que hemos encontrado en la que ha vivido un Australopithecus, la primera etapa de la evolución humana.
-
La prehistoria es el periodo de tiempo en el que el ser humano se desarrolla, tanto genética como mentalmente:
pasa de ser un simio a convertirse en un homínido capaz de trabajar herramientas, comunicarse y establecer una jerarquía. -
Es la primera etapa de la prehistoria, que va desde que surge el primer homínido (2.500.00 a. C.) hasta el nacimiento de la agricultura (12.000 a. C.).
-
En el año 12.000 antes de Cristo es cuando se crea la agricultura, algo que cambia el formato de vida del ser humano.
-
El Neolítico es el periodo en el que el ser humano deja de ser nómada y pasa a ser sedentario. Esta etapa comienza con la creación de la agricultura (12.000 a. C.) hasta el descubrimiento de la metalurgia (8.000 a. C.).
-
En el año 8.000 antes de Cristo es cuando el ser humano empieza a moldear los metales, no solo golpearlos y tallarlos como se hacía con las rocas, sino fundirlos para darle una nueva forma.
-
En esta etapa la vida es bastante similar al Neolítico.
Da comienzo con el descubrimiento de la metalurgia (8.000 a. C.) y finaliza con la creación de la escritura (3.100 a. C.). -
Alrededor del año 4.000 antes de Cristo se crearon los números naturales en Mesopotamia, que fueron los primeros.
-
En el año 4.000 antes de Cristo se creó el sistema de numeración egipcio.
-
En el año 3.100 antes de Cristo es la fecha a la que pertenecen los hallazgos más antiguos de escritura.
-
Este es el periodo en el que vive la Grecia Antigua y la Antigua Roma. Da comienzo con la creación de la escritura (3.100 a. C.) y finaliza con la caída del imperio Romano (467 d. C.).
-
Entre los años 1.900 y 1.800 antes de Cristo se inventó el sistema de numeración Babilónico.
-
El sistema de numeración chino se creó en el año 1.500 antes de Cristo.
-
El sistema de numeración griego se creó en el año 600 antes de Cristo.
-
En el año 27 antes de Cristo se inventaron los números romanos.
-
En el año 3 antes de Cristo se creó el sistema de numeración maya.
-
La Edad Media es la época que da comienzo con la caída del Imperio Romano (467 d. C.), y finaliza con el descubrimiento de América para occidente (1.492 d. C.).
-
Es la primera parte de la Edad Media. Da comienzo con la caída del imperio Romano (467 d. C.), y acaba en el año en el cual la peste negra tuvo mayor impacto ( 1.348 d. C.).
-
En el año 476 después de Cristo es cuando cae el imperio romano.
-
En el año 650 después de Cristo se inventaron los números enteros.
-
En el año 876 se inventó el cero tal y como lo conocemos.
-
En el año 1.348 después de Cristo es el año con mayor impacto de la peste negra, por lo que se escoge para marcar el paso de la Alta Edad Media a la Baja Edad Media.
-
Es la segunda parte de la Edad Media.
Da comienzo en el año con mayor impacto de peste negra (1.348 d. C.), y finaliza con el descubrimiento de América para occidente. -
En el año 1.492 después de Cristo Cristóbal Colón fue el primer hombre occidental en llegar a América, en un intento de llegar a la India por otra ruta y demostrar que la Tierra es redonda.
-
La Edad Moderna es el periodo que transcurre desde el descubrimiento de América para occidente (1.492 d. C.) hasta la revolución francesa (1.789 d. C.).
-
En el año 1.789 se inició la revolución francesa con el asalto de la bastilla.
-
Es la etapa que va desde la revolución francesa (1.789 d. C.), hasta la actualidad
-
La actualidad es el día, mes, año siglo, milenio… en el que vivimos.