-
-
Maria Montessori nació en Italia en 1870 y falleció en Holanda en 1952.
Ella fue una pedagoga, científica, médica, psiquiatra y filosofa.
Respecto a su pedagogía los principales son facilitar el desarrollo individual del niño y ayudar al niño a desarrollar sus capacidades sociales, emocionales e intelectuales. -
-
Fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes. Algunos conflictos provocaron la abdicación de Amadeo I, lo que llevo a la vigencia de la primera república.
-
-
Fue un pedagogo suizo, profesor en varias escuelas y conferencista, además de propagandista de la escuela activa. Ofreció servicio humanitario en la II Guerra Mundial. Formó parte del Comité Internacional de las Escuelas Nuevas y escribió algunos libros conocidos como “La escuela activa” y “la educación autónoma”. Su ideología se basa en que el fin de la educación es ayudar al niño al desarrollo de sus potenciales; una educación el libertad para la libertad.
-
Fue un conjunto de cambios interrelacionados que se produjeron entre el 1870 y 1914. Entre ellos, innovaciones tecnológicas, cambios organizativos en empresas y mercados, y la primera globalización.
-
-
-
María Sánchez Arbós, nació en Huesca el 31 de octubre de 1889, i falleció en Madrid el 15 de agosto de 1976. Fue una maestra y pedagoga española, vinculada a la Institución Libre de Enseñanza, y aportó educación a las presas más jóvenes.
-
-
Leonor Serrano nació en 1890 en Ciudad Real, formada en la Escuela Superior de Magisterio, fue una de las primeras Inspectoras de Primera Enseñanza e introdujo en nuestro país nuevas pedagogías que supusieron un punto clave en la enseñanza de párvulos. Así como maneras diferentes de vivir la feminidad que conoció en sus viajes a Europa, defendió el voto femenino, fue además abogada y escritora. Finalmente falleció en 1940.
-
-
Jean Piaget nació en Suiza en 1896 y falleció en otra localidad suiza en 1980. El fue psicólogo, epistemólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética. Reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y su teoría sobre la psicología evolutiva de la interacción entre el sujeto y el objeto.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Régimen democrático que existió en España, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII. Este régimen finaliza al acabar la guerra civil, donde se inicia la dictadura franquista.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El franquismo fue una dictadura militar, esto supuso la censura y represión de cualquier tipo de resistencia al régimen franquista, junto con la abolición de los partidos políticos y sindicatos.
-
-
Fue un conflicto armado que se desarrolló entre 1939 y 1945, cuyo escenario principal fue Europa, aunque la contienda se extendió en algunas regiones de Asia y África.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Empieza un periodo en la historia contemporánea, en el que se deja atrás el régimen dictatorial de Franco y se pasó a regirse por una Constitución que restauraba la democracia.
-
-
-