-
Publicación de "Las cartas de relación" de Hernán Cortés, considerada la primera novela americana.
-
Publicación de "La Celestina" de Fernando de Rojas, una de las primeras novelas españolas.
-
Publicación de "Los trabajos de Persiles y Sigismunda" de Miguel de Cervantes, una de las últimas novelas renacentistas.
-
Publicación de "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes, considerada la primera novela moderna.
-
Publicación de "Paraíso perdido" de John Milton, una de las obras más importantes de la literatura inglesa
-
Publicación de "La princesa de Cléves" de Madame de La Fayette, una de las primeras novelas psicológicas.
-
Publicación de "Pamela" de Samuel Richardson, considerada la primera novela epistolar.
-
Publicación de "Cándido o el optimismo" de Voltaire, una novela satírica que critica la sociedad de su época.
-
Publicación de "Los sufrimientos del joven Werther" de Johann Wolfgang von Goethe, una de las primeras novelas románticas.
-
Publicación de "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen, una de las obras más importantes de la literatura inglesa.
-
Publicación de "Notre-Dame de París" de Victor Hugo, una de las primeras novelas históricas.
-
Publicación de "Cumbres borrascosas" de Emily Brontë, una de las más famosas novelas románticas.
-
Publicación de "Moby-Dick" de Herman Melville, una novela sobre la obsesión y la venganza.
-
Publicación de "Los miserables" de Victor Hugo, una novela que critica la sociedad y la política de su época.
-
Publicación de "Ana Karenina" de León Tolstói, una de las obras cumbre del realismo.
-
Publicación de "El beso de la mujer araña" de Manuel Puig, una de las primeras novelas latinoamericanas
-
Publicación de "La Regenta" de Leopoldo Alas, una de las obras más importantes de la literatura española.
-
Publicación de "La muerte del cisne" de Rubén Darío, una de las obras más importantes del modernismo.
-
Publicación de "Los pasos perdidos" de Alejo Carpentier, una novela que fusiona la literatura con la antropología y la música.
-
Publicación de "Ulises" de James Joyce, una novela experimental y vanguardista.
-
Publicación de "La náusea" de Jean-Paul Sartre, una novela existencialista que plantea la angustia del ser humano
You are not authorized to access this page.