-
-
-
-
Obras destacadas:
La ben plantada (1911)
La filosofía del hombre que trabaja y que juega (1914)
Tres horas en el museo del prado formado por:
Glosari (1906-1910)
Nuevo Glosario (1920-1943)
Novísimo glosario (1944-1945) -
-
-
-
-
-
Obras destacadas:
Senos (1917)
El incongruente (1922)
El novelista (1923)
La mujer de ámbar (1927) -
-
Obra destacada:
Rendición de espíritu -
Obras destacadas:
Imagen (1922)
Manual de espumas (1924) -
-
Temas: erotismo, el amor y la enfermedad
Obras: Las cerezas del cementerio -
Obras:
Tinieblas en las cumbres (1907)
La pata de la raposa (1912)
Troteras y danzaderas (1913) -
Temas: denucncia la intolerancia, la moral opresora y influjo del poder eclésiastico, el paso del tiempo, la rutina de la existencia y los cambios que suceden en un lugar a través de los años
Obras: Nuestro padre san Daniel (1921), El obispo leporo (1926) -
-
Trilogía de las novelas poemáticas: Prometeo, Luz de domingo y La caída de los limones
-
Obras destacadas:
El espectador (1916-1943)
El tema de nuestro tiempo (1923) -
Diario de un poeta recién casado (1916)
Eternidades (1917)
Piedra y cielo (1918)
Poesía (1923)
Belleza (1923) -
Obras:
Belarmino y Apolonio (1921)
Luna de miel, luna de hiel (1923)
Tigre Juan y El curandero de su honra (1926) -
Obras destacadas:
La deshumanización del arte (1925)
Ideas sobre la novela (1925) -
Obras destacadas:
Meditaciones del quijote (1914)
España invertebrada (1921)
La rebelión de las masas (1930) -
Espaico (1943-1954)
La estación total (1946)
Aniaml de fondo (1949)
Dios deseado y deseante (1948-1949)
Ríos que se van (1953)