-
-
-
Presentó su dimisión al no contar con el apoyo del monarca y la desaprobación del pueblo.
-
-
Ganó la Unión del Centro Democrático y el PSOE Quedó en segundo lugar.
-
Se buscaba frenar la situación de paro en España.
-
Se reúnen más de un millón de personas. Es el inicio del proceso autonómico.
-
Incluía una Monarquía Parlamentaria, estado de autonomías e integración en Europa. Aprobada por la mayoría del pueblo español.
-
-
El coronel Antonio Tejero junto a un grupo de guardias civiles asaltan el Palacio de las Cortes durante la votación para la presidencia del Gobierno.
-
Se elige a Calvo Sotelo como presidente del gobierno y se convocan elecciones anticipadas.
-
Victoria con mayoría absoluta para el PSOE, con más de diez millones de votos. Esto significa el fin de la transición democrática. Y en el 85 tuvieron la primera crisis de gobierno socialista.
-
España se integró en la Comunidad Económica Europea. La firma de ese tratado provocó una reconversión industrial. Sin embargo el paro aumentó.
-
Se emprendió una reforma militar.
-
La Recesión Económica provocó un incremento de la inflación y del paro. Sumado a casos de corrupción.
-
José María Aznar fue elegido como presidente de gobierno pero sin mayoría absoluta
-
Comienza a usarse el Euro