-
Se firman los contratos por los siguientes trabajadores:
-Lavador
-Dos planchadores
-Costurero
-Recepcionista
-Gerente -
El patrón tiene por obligación dar de alta a sus trabajadores en el IMSS para poder disminuir los riesgos laborales, y que los trabajadores tengan derecho a la seguridad social, ahorro para el retiro y un financiamiento para el INFONAVIT
-
El patrón debe de considerar los riesgos que se pueden ocasionar dentro de la empresa y por lo tanto debe de implementar medidas de seguridad a sus trabajadores
-
Los trabajadores tienen derecho de entregar justificantes de incapacidades dentro los tres primeros hábiles de la semana (lunes-martes-miércoles), para que sean considerados en la semana que transcurre, de lo contrario se tomará en cuenta para la semana posterior siguiente.
-
El patrón tiene como plazo máximo de 5 días hábiles después de su contratación de los trabajadores para poder inscribirlos ante el IMSS
-
Se paga la primera de trabajo a todos los empleados
-
Se paga a los trabajadores la segunda semana correspondiente a los días laborados
-
El patrón tiene como fecha limite los días 17 de cada mes para hacer el pago correspondiente a la seguridad social.
-
El patrón tiene derecho de hacer la provisión correspondiente al pago de seguridad social, para que posteriormente se realice el pago de dichas contingencias.
-
El patrón tiene la obligación de enterar en los siguientes 5 días hábiles de la modificación que haya tenido el salario de algún trabajador.
-
El patrón tiene como fecha limite el mes posterior siguiente para el pago de dichas cuotas- patronales
-
Los Impuestos Federales deben ser presentados de manera mensual por tratarse de una persona moral y pagados en el mes siguiente de su declaración.
-
Los impuestos son pagaderos los primeros meses de cada año