Noción de la Filosofía

  • Helenismo
    323

    Helenismo

    Forma ética de vivir.
  • Platón
    347

    Platón

    Saber sistemático e integral.
  • Aristóteles
    384

    Aristóteles

    El saber sistematico e integral (relación con Platón).
  • Fillosofía Presocráticos
    Jan 1, 640

    Fillosofía Presocráticos

    La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde su comienzo, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aún cuando sean cronológicamente posteriores a él. La obra de estos pensadores antiguos no nos ha llegado sino fragmentariamente, en citas de autores posteriores, por lo que el estudio de sus doctrinas debe tener presente constantem
  • PATRISTICA
    Jan 1, 701

    PATRISTICA

    Es la filosofía cristiana de los primeros siglos. Consiste en la elaboración doctrinal de las creencias religiosas del cristianismo y en su defensa contra los paganos y contra las herejías.
  • Escolástica
    Jan 1, 1001

    Escolástica

    La escolástica fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, tras la patrística de la Antigüedad tardía, y se basó en la coordinación entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe (Philosophia ancilla theologiae -la filosofía es sierva de la teología-).
    Dominó en las escuelas catedralicias y en los estudios generales que dieron lugar a las universidades medievales europeas, en especial entre mediados del siglo XI
  • René Descartes

    René Descartes

    René Descartes,también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica. Asegurar certezas del conocimiento humano.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Immanuel Kant Königsberg, Prusia, 22 de abril de 1724-ibídem, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. El conocimiento es constituido por el sujeto humano que es universal y el mismo para todos.