-
los primeros pasos de Internet datan de los años 50, se desarrollan en los 60 y mejoran en los 70 (sobre todo a finales de 1969 con el nacimiento de ARPANET el precursor más claro de Internet),
-
nacido en 1964 y no se hizo popular hasta que en 1975 apareció el Microcomputador Altair 8800
-
integraban en un solo circuito los elementos básicos del ordenador
-
las propuestas de los programas se integran en el sistema educativo
-
los profesores tuvieron la suerte de dar los primeros pasos informáticos aprendiendo un lenguaje de programación llamado BASIC
-
empezamos a oír hablar de computadores, de ordenadores y sobre todo de "pecés"
-
se produjo de la mano del matemático Seymour Papert
-
IBM (International Business Machines) presentó el primer PC
-
fue la aparición del Apple Macintosh 128K con el el primer sistema operativo Mac OS un sistema operativo totalmente revolucionario
-
se crean los primeros programas para la implantación y desarrollo de las nuevas tecnologías en el mundo educativo
-
empiezan a aparecer programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios y Comienzan a instalarse las primeras aulas de informática en los centros
-
aparecen en 1985 a través de los Proyectos experimentales “Atenea” y “Mercurio” que en 1988 Se integran en el Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (P.N.T.I.C)
-
cuando realmente Internet despega y se desarrolla con gran fuerza es con el nacimiento de la World Wide Web "un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.
-
Internet, aporta valor añadido a la informática y a las comunicaciones y, cada vez más, se va simultaneando en término de nuevas tecnologías con el de TIC,
-
"Hacia la Europa de la innovación y el conocimiento"
<Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) constituyen un reto importante pero este sector posee también un potencial considerable en el del empleo. La Comisión se propone mejorar la calidad y la cantidad de los empleos en la Unión Europea a corto y medio plazo gracias al impacto de las TIC> -
P.N.T.I.C. y el C.I.D.E.A.D. (Centro para la Investigación y el Desarrollo de la Educación a Distancia) se fusionan creando el actual C.N.I.C.E., Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE)
-
centraliza el desarrollo de todo aquello que tiene que ver con las TIC aplicadas a cubrir todas las áreas del currículo de la enseñanza reglada, el aprendizaje y la formación
-
fue utilizado por primera vez por Dale Dougherty de O’Reilly Media en una conferencia dentro de un evento en el que se hablaba del renacimiento y evolución de la web
-
son técnicas que posibilitarán el aprendizaje en red, de manera colaborativa con el apoyo y gracias a la ayuda de las TIC.