-
Siddhartha Gautama funda el budismo que es una corriente filosófica muy importante en relación al nihilismo.
-
Antístenes junto con Diógenes de Sinope fundaron la Escuela Cínica (Cinismo) la cual es una corriente que es un antecedente al nihilismo por la similitud de sus ideas sobre el valor de las cosas
-
Ya existían ideas nihilistas en el mundo como las de Jacob Hermann pero Friedrich Jacobi fue el que le puso un nombre y se empezó a usar como un término en Carta a Fichte
-
El aleman Mijael Bakunin publica "Reacción" que es un libro sobre el nihilismo radical y el anarquismo
-
Kierkegaard publica Cualquiera/O que introduce el nihilismo como una forma de existencialismo, e introduce una buena forma de vida a pesar del nihilismo
-
Ivan Turgenev publica "Padres e Hijos" que populariza el termino nihilismo
-
Nietzsche publica Así Habló Zaratustra en el que introduce la idea del Superhombre (Übermensch)
-
Friedrich Nietzsche publica "La Gaya Ciencia" en el que introduce el término "Dios ha muerto"
-
Nietzsche publica Más Allá del Bien y el Mal en el que critica a otros filósofos por su ignorancia y explica como el bien y el mal no son contrarios si no que son diferentes expresiones de la naturaleza de la humanidad.
-
El Ser y el Tiempo es publicado por Martin Heidegger que evoluciona y moderniza el nihilismo de Nietzsche. Es uno de las obras filosóficas más importantes del siglo 20.
-
Jacques Derrida publica "El Derecho a la Filosofía" en el que se ve una clara evolución a está filosofía. Derrida usa las ideas de Kierkegaard, Nietzsche y Heidegger para modernizar el nihilismo.