-
Nicanor Parra nació el 5 de Septiembre en San Fabián de Alico cerca de Chillán (Chile). El padre era profesor y músico y su madre era una campesina con oficios de tejedora y modista.
-
Nicanor llega a Santiago (Chile) donde ingresó en la Escuela de Carabineros. Su último año de la escuela estudió en el Internador Nacional Barros Arana.
-
Nicanor ingresa al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile donde estudió Matemáticas y Física. De sus hermanos, él fue el único que siguió una carrera después del colegio.
-
Se publicó ‘La Antología de Poesía Chilena Nueva’, por Eduardo Anguita y Volodia Teitelboim. Desde ahí Nicanor tuvo interés en la poesía.
-
Parra publicó su primera obra llamada ‘Cancionero sin nombre’.
-
Nicanor ganó el Premio Municipal de Poesía y Gabriela Mistral, la cual tuvo el Premio Nacional de Poesía de Chile en 1914, llama a Nicanor como ‘el futuro poeta de chile’.
-
Nicanor viaja por primera vez a Estados Unidos a estudiar un posgrado en Física y Mecánica Avanzada en la Universidad de Brown de Rhode Island. Empezó a escribir Ejercicios respiratorios.
-
Parra regresó a Chile y se une como profesor a la Universidad de Chile.
-
Nicanor escribe sus primeros antipoemas en la antología ‘13 poetas chilenos’, de Hugo Zambelli.
-
Nicanor viajó con una beca a Inglaterra en la Universidad de Oxford donde tomó cursos de cosmología. También leyó y tuvo la oportunidad de conocer a poetas como Blake Pound, Eliot, entre otros.
-
Nicanor se casó con Inga Palmen, la cual nació en Suecia y regresó a Chile.
-
Escribió ‘El Quebrantahuesos’ con Enrique Lihn y Alejandro Jodorowsky. Esto fue un diario mural el cual fue fabricado con recortes de diario como si fuera un collage.
-
Nicanor publica su segunda obra ‘Poemas y Antipoemas’ el cual fue un éxito y obtuvo el ‘Premio del Concurso Nacional de Poesía’.
-
Nicanor Parra publicó ‘La Cueca Larga’, con ilustraciones del artista chileno Nemesio Antúnez.
-
Nicanor conoce a poetas que viajaron con él a Chile, Lawrence Ferlinghetti y Allen Ginsberg. Además se publicó ‘Antipoemas’ que fue traducido por Jorge Eliiott.
-
Nicanor publicó ‘Versos de Salón’.
-
Nicanor publicó ‘Obra Gruesa’ y unos meses después recibió el ‘Premio Nacional de Literatura’.
-
Nicanor Parra asistió a Washington al ‘Encuentro Internacional de Escritores’. Mientras Estados Unidos invadía Cuba, lo suspenden como jurado de Casa de las Américas y la izquierda lo critica.
-
Nicanor Parra fue postulado al ‘Premio Nobel de Literatura’.
-
Nicanor aceptó un puesto en el ‘Instituto Pedagógico’ pero lo tuvo que dejar por presiones de las autoridades militares.
-
Nicanor Parra publicó ‘Sermones y Prédicas del Cristo de Elqui’.
-
Nicanor leyó por primera vez en público su poema ‘El Hombre Imaginario’.
-
Nicanor pública ‘Ecopoemas’. Con esta obra, tuvo críticas ya que defiende el medio ambiente y esto hizo que lo vean como un ecologista.
-
Nicanor traduce la obra ‘El rey Lear’ escrito por Shakespeare y luego iba ser estrenada en el teatro UC en el año 1992.
-
Ganó el premio de ‘Literatura Latinoamericana’.
-
Nicanor Parra publicó poemas para combatir la calvicie.
-
Nicanor renuncia después de 51 años dando clases en la Universidad de Chile.
-
El Congreso hace homenajes ya que Nicanor cumplió 85 años de edad.
-
La universidad de Chile postuló a Nicanor al Premio Nobel.
-
Nicanor sacó la secuencia de ‘Sermones y Prédicas del Cristo de Elqui’ llamado ‘La vuelta del Cristo de Elqui’.
-
Nicanor ganó el ‘Premio Cervantes’ en España y su nieto viajó a recibirlo en su nombre.
-
Nicanor publicó su última obra ‘Antriprosa’.
-
Nicanor Parra murió a los 103 años el 23 de Enero en Santiago, Chile.