Nicanor Parra

  • Nacimiento y Niñez

    San Fabián de Alico, Chile,
    Crece en una familia de clase media, su padre y madre siempre fueron cercanos al arte y la música
  • Secundaria (Estudios

    Nicanor fue el único de sus hermanos que estudió mas allá de la primaria. Fue al "Liceo de Hombres de Chillán", donde tuvo la oportunidad de leer y analizar poetas y poemas. El último año de educación secundaria Parra se va de casa a terminar sus estudios en el Internado Nacional Diego Barros Arana gracias a una beca.
  • Primer anticuento

    Parra estudia matemáticas, física, ingeniería, leyes e ingles en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Aunque no se demora mucho en abandonar la carrera de Ingeniería, Leyes e Ingles. En la universidad publica su primer anticuento "Gato en el Camino".
  • Fin de Universidad y Primer Libro

    Termina sus estudios universitarios y empieza a trabajar como profesor de matemáticas y física en el colegio donde estudió gran parte de sus secundaria. Además en este año publica su primer libro "Cancionero Sin Nombre" el cual era compuesto por muchos poemas. El libro gana el premio municipal de Santiago, lo que hace que Parra se de a conocer
  • Period: to

    Estudios e Inspiración

    Parra estudia en Estados Unidos e Inglaterra gracias a becas que recibió de las instituciones en las respectivas universidades. En el tiempo que estuvo en estudiando en Inglaterra leyó a "Ezra Pound, T. S. Eliot, William Blake, Franz Kafka" quienes le enseñan mas acerca de poesía y le dan la motivación para darse cuenta que le gusta mucho escribirla. Además, estar en ciudades desarrolladas y vivir la vida cotidiana allí lo ayudó a darse cuenta porque debería escribir antipoesía.
  • Segundo libro

    Escribe su segundo libro llamado "Poemas y Antipoemas" donde realmente enseña su estilo de antipoesía. Utilizando ironía para mostrar los problemas que tiene el mundo
  • Period: to

    Obras Importantes de la Década de los Sesentas

    En los sesenta Parra escribe muchas obras, las mas importantes siendo Versos de Salón, Manifiesto, Deux Poemes , Canciones Rusas y Obra gruesa (1969)
  • Taller de Escritura

    Parra dirige un taller de escritores en la universidad de Columbia en los Estados Unidos (Nueva York)
  • Period: to

    Obras de los Setentas y Ochentas

    Estas son las dos últimas décadas donde Parra se dedica a escribir y publicar poesía. Publicó obras como Artefactos, Nuevos sermones y prédicas del Cristo de Elqui, Chistes para desorientar a la policía, Poesía política y Hojas de Parra. La mayoría enfocada en la ironía y aspectos negativos de la política y religión.
  • Premio Internacional de Literatura Latinoamericana

    Parra recibió la gran mayoría de sus premios en los años noventa y dos mil. Entre ellos el Premio Internacional de Literatura Latinoamericana
  • Premio Cervantes

    Gana el Premio Cervantes en el año 2011, a sus casi 100 años
  • Muerte

    Parra muere En Santiago, Chile a sus 103 años