-
Descubrimiento de alteraciones cognoscitivas: Pérdida del lenguaje.
-
-
Reconoce que las pérdidas verbales tienen origen en el cerebro.
Afono y anaudos. -
Los procesos intelectuales y los sentimientos tienen origen en el corazón.
-
Primera descripción de caso con alexia traumática.
Menciona que los ventrículos cerebrales están en relación con la actividad cognoscitiva, más que el cerebro. -
Doctrina de interacciones: Interacción entre cuerpo y mente esta en la glándula pineal.
-
La actividad mental se encuentra dentro de los ventrículos en el líquido cefalorraquídeo.
-
Tiene dos pacientes afásicos:
-Parafasia: hablar sustituyendo fonemas y palabras por incorrectas.
-Afasia no fluida: Dificultad en la articulación con relativa comprensión verbal auditiva. -
Caso de alexia sin agrafia.
Pérdida en la capacidad de leer pero con capacidad para escribir. -
Describieron diferentes casos afásicos con distintos síntomas como la incapacidad para denominar y repetir.
-
Describe la anemia y jerga que es la disociación en la habilidad par leer diferentes lenguas.
-
La actividad mental está en el tejido nervioso del cerebro.
Agrafia: Pérdida de escritura debido a causas traumáticas. -
6 áreas que controlan funciones: hemisferios, voluntad, juicio, memoria, vista y oído.
Bases para el desarrollo de la neurofisiología.
Actividad mental --> holística. -
Agráfia: Pérdida en la capacidad para escribir.
-
Patologías en alteraciones del lenguaje por daño cerebral:
-Afasia articulatoria.
-Afasia amnésica: Olvido de palabras. -
Propone dicotomía entre la pérdida de la habilidad para producir palabras y para recordarlas.
-
Frenología: funciones localizadas en áreas del cráneo.
Bases para neuropsicología. -
Centro globoquinético: Centro de la escritura.
-
-
Muestra un cráneo primitivo: relación entre volumen del cerebro y capacidad intelectual.
-
Afasias: localizaciones específicas del cerebro se encargan de proceso cognoscitivos específicos.
Paciente TAN--> Correlación entre un área particular del cerebro y el lenguaje. -
Asimbolia: Pérdida patológica de la comprensión simbólica.
-
Teoría localizacionista: fragmentación de funciones cognoscitivas en distintas partes del cerebro.
Paciente que podía hablar pero no entender lo que le decían. -
Alteraciones perceptuales.
Ceguera Psíquica. -
Afasia transcortical: producidas por lesiones que aislan las áreas del lenguaje de la corteza cerebral.
-
Estudios de distintas angostas: visual, auditiva y táctil.
-
Centro de la escritura.
-
Retoma la teoría holística.
Las alteraciones se deben a una lesión global. -
Término Neuropsicología.
-
Movimientos espaciales como vestirse:
-Alteraciones en el cálculo.
-Orientación en mapas. -
Psicólogos
-
Pionero de la rehabilitación neuropsicológica del daño cerebral.
consecuencias de las heridas de guerra en el sistema nervioso. -
Enfoque holístico de la neuropsicología de que las lesiones del hemisferio izquierdo producían producían angustia, ansiedad, depresión y miedo, en cambio las del derecho producen reacciones de indiferencia.
-
- Investigó el lóbulo frontal. -Contribuyó a que las lesiones cerebrales fueran valoradas por la psicología. -Neuropsicología disciplina autónoma. -Aportaciones acerca de la memoria y aprendizaje.
-
Término de alalia.
-
Término de afasia
-
Enfoque conexionista:Transmisión de la información.
-
-Funcionamieno cerebral con concepción holística.
-Las funciones cerebrales son un sistema funcional. Una sola área puede estar implicada en muchas funciones.
-Participación de diversas áreas corticales. -
Alteraciones afásicas, habilidades constitucionales y especiales.
-
Society for Neurocience.
European Neuroscience Association.
Sociedad española de neurociencia.