-
En las civilizaciones antiguas, era común creer que la conducta era regulada por el corazón, posiblemente porque las emociones producen que el ritmo cardiaco aumente.
-
Alcmeón de Crotona, filósofo pitagórico exponente de la hipótesis cerebral menciona que el cerebro es el centro de la consciencia, de las sensaciones y del entendimiento.
-
Empedocles de acragas, sustento que los actos humanos son resultado de la actividad del corazón.
-
Hipócrates (460-370 a. C.) quien fue médico griego, sustenta que el corazón no es el que comanda el comportamiento y no es importante para explicar la conducta del ser humano. Hipócrates creía que el cerebro es quien se encargaba de esas tareas.
-
Platón filósofo griego, propone que los humanos tienen 3 tipos de almas, una alma racional situada en el cerebro, una alma irascible, fuente de las pasiones nobles, situada en el pecho y una alma concupiscible fuente de las pasiones innobles y situada en el vientre.
-
Aristóteles filósofo griego discípulo de Platón, planteo que el cerebro es una especie de mecanismo para refrigerar la temperatura del cuerpo, y el corazón el origen de los procesos mentales.
-
Galeno, médico griego, continuo con los estudios de Hipócrates, afirmando que el Cerebro es responsable de la conducta, incluso documento varias disecciones de encéfalos de varias especies.
-
Galeno propone que la actividad cerebral es generada por el líquido cefalorraquídeo.
-
Andreas fue un médico europeo quien propuso que la fuente las actividades mentales sé desarrollan en el tejido cerebral y no en el líquido cefalorraquídeo como pensaba Galeno.
-
Descartes, filósofo y matemático francés, sustentó que los humanos están constituidos por dos tipos de sustancias, una inmaterial y una física. La inmaterial es la que gobierna el funcionamiento de la máquina.
-
Luigi Galvani, descubrió mediante experimentos en ranas que los músculos reaccionan a estímulos eléctricos.
-
Francis Joseph Gall y Johann Casper mediante estudios anatómicos en el cerebro propusieron la teoría de Localizacionismo que afirma que los procesos mentales están definidos en partes concretas del encéfalo.
-
Pierre médico francés, que mediante experimentos desarrollo un método denominado ablación experimental donde generaba lesiones en el encéfalo de diferentes especies para evidenciar las consecuencias y resultados.
-
Fisiólogo Alemán que propuso la teoría de las energías nerviosas, donde sustenta que cada órgano o fibra sensorial puede generar una sensación especifica y puede ser iniciado por un estímulo natural o artificial.
-
Paul mediante la realización de múltiples autopsias de sujetos que habían manifestado problemas en el lenguaje, encontró un patrón de lesiones en la corteza frontal izquierda.
-
Roberts reportó el primer experimento de estimulación eléctrica al cerebro de una persona.
-
Propuso en contradicción al localizacionismo, que cada función psicológica depende del trabajo de todas las áreas cerebrales.
-
Golgi y Ramón y Cajal obtuvieron el Premio Nobel de Medicina en 1906 por los descubrimientos de la anatomía celular del cerebro.
-
Gracias a los previos avances de la comunicación de las neuronas, Donald descubrió que durante el aprendizaje varias neuronas se activan simultáneamente, generando sinapsis entre ellas y haciendo más fuertes las que existen.