-
El neoliberalismo en Colombia comienza con la llegada de Virgilio Barco a la presidencia, el cual había sido miembro de la Junta Directiva del Banco Mundial y también embajador de Colombia en Estados Unidos y Reino Unido.
-
Se da inicio al diseño e implementación de reformas legales estructurales.
-
Cesar Gaviria llega a la presidencia tomando entonces la decisión abierta de optar por una apertura económica.
-
Se abrieron todas las puertas que cerraban el Comercio Exterior, los hábitos de los consumidores cambiaron ante la variada oferta de bienes de todas las marcas y precios.
-
Promulgación de la Constitución Política y Económica; además se dan las mayores realizaciones del proceso de modernización institucional.
-
Se llevo a cabo una profundización de la desregulación económica.
-
En el periodo gobernado por Andrés Pastrana se observo una explosión del modelo neoliberal, es decir, el PIB creció al 5% anual, lo que nos lleva a observar un descrecimiento del 4% al respecto 1990
-
Se registro que el PIB cayó el 4.5%, subió 20% el desempleo; algunas empresas industriales se vieron afectadas perdiendo la mitad de su patrimonio, lo que las vio obligadas a recortar gastos y personal, por otro lado clases medias y bajas tuvieron que entregar sus viviendas a bancos ya que no podían sostenerlas.
-
Ordenamiento para la gestión de la crisis y reforzamiento de la desregulación económica y la disciplina fiscal.
-
Supra nacionalización del orden jurídico-económico mediante la negociación de tratados de libre comercio.