-
Se dan como condiciones propias los grandes descubrimientos geográficos y científicos.
-
Permitió la expresiones de la libertad humana en diversas manifestaciones
-
Se termina de consolidar con la construcción cultural de la nacionalidad con su principal atributo: la soberanía.
(Estado-Nación delimitan su poder en cuanto a las pretensiones de poder de la monarquía) -
Desde 1642 hasta 1689, conflictos armados se dieron contra el absolutismo de los monarcas. reivindicaron las libertades de los ingleses.
-
Publica tesis "anti patriarcado" e introduce una teoria sobre la sociedad política, basada en los derechos sociales y el contrato social.
-
Criticando el poder del estado, expone la decisión de poderes y el equilibrio de funciones de gobierno.
-
Pugnan por la libertad de las ideas, de la vida, economía, política y religión.
-
Expresa los puntos importantes para llegar a una sociedad llena de Libres e Iguales
-
Pareciera ser un titulo clave, que mas tarde funcionaria como base para el capitalismo. "Todo hombre, siguiendo su propio interés, debe trabajar en el ámbito que le resulte más adecuado a sus gustos, habilidades y destrezas; así se aumenta la cantidad y la calidad de los bienes producidos."
-
Inspiración base para la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. La idea central de la obra: La importancia del tercer estado dentro de la sociedad como verdadera representación de la nación.
-
5 de mayo de 1789 – 9 de noviembre de 1799.
EL objetivo de la revolución francesa LIBERAR a los estados dominados, buscando alcanzar una modo de vida justo y digno.
A partir de este hecho histórico, el gobierno ya no tenia derecho de "radicalizar" en el nombre de un "bien común" -
la monarquía percibió estos movimientos como una amenaza a sus tronos. En respuesta, intentaron asentar su legitimidad monárquica en la defensa del Antiguo Régimen, con una actitud más reaccionaria que conservadora.
parece frenar el fuego de la revolución francesa, pero el liberalismo ya había sido soltado por Europa. -
De 8 de marzo de 1917 – 7 de noviembre de 1917... con el afán de librarse de la opresión zarista, eh impulsados por la idea del comunismo. se da un cambio al comunismo. Provocó la caída del Imperio ruso, tuvo como sucesor al Gobierno provisional ruso, que fue derrocado por la Revolución de Octubre estableciéndose el Gobierno de los bolcheviques denominado Sovnarkom. Se desencadenó la guerra civil rusa que fue ganada por el nuevo régimen soviético.
-
En 1922 se funda la unión soviética, quien, como primer acto, terminaría con la revolución rusa. Declara una guerra simbólica y en algunos casos practica al capitalismo mas aun durante la guerra fría. el socialismo totalitario es el sistema político que predomina.
-
Genera un mundo dividido, estados unidos presiona a Rusia a invertir mas en armas que en su pueblo. Mientras que en estados unidos se justificaba para la protección del pueblo, en Rusia nunca llego al pueblo. Hubo muchas protestas y gente mandada a Siberia.
sin duda un tiempo muy trágico en la historia universal.
comenzó el 1 de septiembre de 1939 y termino el 2 de septiembre de 1945. -
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo y científico iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética. Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.
-
El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania, Berlín Oeste. Es el símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania.
-
cae el muro de Berlín, se acabó la tensión antagonismo entre las castas liberales y el comunismo represas, llega hasta el punto de ver todo lo relacionado con el comunismo como algo demoníaco y el ven al neo-liberalismo como algo santificante.
-
Formaliza el neo-liberalismo.
Fukuyama expone una polémica tesis: la Historia, como lucha de ideologías, ha terminado, con un mundo final basado en una democracia liberal que se ha impuesto tras el fin de la Guerra Fría. esta es la primera obra en hablar, de alguna manera, del neo-liberalismo, que predomina hasta nuestros días