-
George Washington fue nombrado comandante del Ejército Continental en 1775. A pesar de tener poca experiencia en el mando de grandes fuerzas militares convencionales, su presencia de liderazgo y su fortaleza mantuvieron unido al ejército estadounidense el tiempo suficiente para asegurar la victoria en Yorktown y la independencia de su nueva nación en 1781.
-
Thomas Jefferson participó sobre todo en la Revolución Americana como legislador. En 1775 Jefferson fue requerido como representante en el Segundo Congreso Continental. Las tensiones seguían creciendo entre las colonias y Gran Bretaña. Hacia 1776 se encarga a Jefferson que redacte la "Declaración de Independencia".
-
James Watt pisó el acelerador de la Revolución Industrial. Con todas las mejoras que inventó para la máquina de vapor consiguió convertirla en un trabajador mucho más rentable y potente que hombres y caballos, a los que sustituyó en tareas de fuerza bruta.
-
Voltaire, François-Marie Arouet, llamado: Tanto él como Rousseau son filósofos conocidos por haber defendido la tolerancia y la libertad. Es considerado como uno de los padres fundadores de la Revolución Francesa, a pesar de estar lejos de ser revolucionario.
-
Sin duda, su aportación más importante para los inicios de la Revolución Francesa, fue “El contrato social”, en la que abordó la soberanía de la voluntad del pueblo, la libertad, la democracia y la República como forma de gobierno.
-
Diderot fue un gran teórico de estética y literatura. Sus principales obras son: Carta sobre los ciegos para uso de los que ven, 1749; Pensamientos sobre la interpretación de la Naturaleza, 1754; El sobrino de Rameau, 1767; Conversación entre D'Alembert y Diderot, 1769.
-
Propuso una nueva división de poderes del Estado. Concretamente en tres partes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Tres poderes separados en tres ramas independientes y en tres áreas de responsabilidad distintas.
-
Francis Bacon desempeñó un papel indirecto en la contribución a la teoría de las placas tectónicas y la geofísica de la Tierra sólida, pero fue influyente para todos los miembros de la comunidad científica. Francis Bacon creó el Método Científico, también conocido como Método Bacon .
-
propuso un modelo de un universo esférico, en el que, tanto la Tierra como los planetas y estrellas giraban alrededor del Sol. Esta aportación de Copérnico a la ciencia es, tal vez, la más revolucionaria en la historia de la humanidad, pues implicó un cambio de paradigma para las ciencias.
-
Galileo Galilei fue pionero en el método científico experimental y fue el primero en utilizar un telescopio refractor para realizar importantes descubrimientos astronómicos . A menudo se le conoce como el "padre de la astronomía moderna" y el "padre de la física moderna".
-
Completa
-
Sir Isaac Newton contribuyó significativamente al campo de la ciencia a lo largo de su vida. Inventó el cálculo y proporcionó una comprensión clara de la óptica . Pero su trabajo más significativo tuvo que ver con las fuerzas, y específicamente con el desarrollo de una ley universal de gravitación y sus leyes del movimiento
-
Locke influyó en la Ilustración, en figuras como Voltaire y Rousseau, y sus ideas sobre los derechos y el gobierno fueron fundamentales para la Revolución Francesa y la independencia de Estados Unidos, dando forma a las democracias liberales modernas.
-
Adam Smith se planteó cómo promover el bienestar y la prosperidad en una época de grandes cambios. La Revolución Industrial estaba dando paso a nuevas tecnologías que revolucionarían la naturaleza del trabajo, crearían ganadores y perdedores y posiblemente transformarían la sociedad.
-
Creó un nuevo camino y estilo de música que no seguía la idea de "inspiración divina" o tradición, sino que avanzaba hacia los conceptos de conocimiento de la música y las nuevas ideas encontradas en este período.
-
Maximilien Robespierre (1758-1794) fue una de las principales figuras de la Revolución francesa (1789-1799). Tras destacar en el radical Club Jacobino, dominó la República Francesa durante el Reinado del Terror, supervisando las ejecuciones de sospechosos de contrarrevolución.
-
El 16 de septiembre de 1810, llevando como estandarte a la virgen de Guadalupe, lanzó el llamado grito de Dolores que inició la gesta independentista y, acompañado de Allende, consiguió reunir un ejército formado por más de cuarenta mil personas.
-
combatió contra la corona española para lograr la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.