-
Nació en Schöneberg, Alemania
-
A los 17 años durante su primera etapa se dedicó especialmente a la poesía romántica. Durante la Segunda Guerra Mundial se exilió en Suecia, donde fue recibida por la afamada escritora Selma Lagerlöf. Desde entonces su obra giró en torno al tema judío.
-
Si pasamos sintética re-vista a sus obras, nos encontramos con los siguientes títulos:"Leyendas y narraciones", dedicado a Selma Lagerlöf,
-
En 1947 apareció, en Berlín oriental, su primer libro de poemas: En las moradas de la muerte, dedicado a sus "hermanos y hermanas" desaparecidos en los campos de exterminio nazis. Con un lenguaje de sobrio despojamiento, que recoge ecos de los libros proféticos y los Salmos del Antiguo Testamento, evoca en él los padecimientos del pueblo judío a través de un complejo entramado de símbolos que alcanza particular intensidad en la Plegarias por el novio muerto.
-
La temática de la persecución y la fuga vertebra sus poemarios Eclipse estelar (1949), Y nadie sabe más (1957) y Huida y metamorfosis (1959), que serían recogidos en el volumen Más allá del polvo (1961). De sus poemas escénicos, reunidos bajo el título Señales en la arena (Zeichen im Sand, 1962), conviene destacar Eli (1951), en que el destino de Israel, al igual que en las obras líricas, se convierte en símbolo de la existencia humana.
-
Estudio en La Academia Alemana de Lengua y Literatura
-
Fue de religión judía y de nacionalidad sueca y alemana
-
Sus escritos posteriores, de tema profundamente judío, se inspiraron líricamente en las tragedias de la historia judía. Su Oh, las chimeneas incluye la obra de teatro en verso Eli, escrita en 1943 y estrenada en la radio alemana en 1958.
-
Sachs compartió el Premio Nobel de Literatura con el escritor israelí Shmuel Yosef Agnon.
-
Finalmente despues de todo en su vida fallecio en Estocolmo, Suecia,el 12 de mayo de 1970 por causas naturales