-
Intento de crear un Estado socialista en Alemania. La revolución de noviembre de 1918 en Alemania, hacia el final de la Primera Guerra Mundial, llevó al cambio desde la Monarquía constitucional del Kaiserreich alemán a una república parlamentaria y democrática.
-
El Armisticio fue un tratado firmado en Le Francport, cerca de Compiègne, que terminó la lucha en tierra, mar y aire en la Primera Guerra Mundial entre los Aliados y su oponente, el Imperio alemán.
-
Se conoce como Levantamiento Espartaquista a la huelga general y a las luchas armadas en Berlín, que al ser sofocadas dieron prácticamente por finalizada la Revolución de Noviembre.
-
La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada , que estableció una república federal con dieciocho estados y la elección de un presidente por votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para que formara un gobierno.
-
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, conocido como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo. Su predecesor fue el Partido Obrero Alemán, que existió entre 1919 y 1920.
-
Las Sturmabteilung o «SA» pronunciación funcionaron como una organización voluntaria tipo milicia vinculada al NSDAP, el partido nacionalsocialista obrero alemán.
-
Se conoce como Putsch de Múnich o Putsch de la Cervecería al fallido intento de golpe de Estado del 8 y 9 de noviembre de 1923 en Múnich, llevado a cabo por miembros del Partido Nacionalsocialista
-
Periodo de hiperinflación en la República de Weimar aconteció entre 1921 y 1923 en la República de Weimar, nombre histórico con el que se identifica a Alemania durante el período de entreguerras. No fue la primera ni la más fuerte de la serie de hiperinflaciones que asolaron Europa en los años 1920
-
Las Schutzstaffel fueron una organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en la Alemania nazi, y después por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Mi lucha es el primer libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de ideas propias de la ideología política del nacionalsocialismo.
-
Tanto dentro de Alemania como fuera de ella, el término "Tercer Reich" se usó a menudo para describir el régimen nazi en ese país, que se extendió desde el 30 de enero de 1933 al 8 de mayo de 1945. La llegada de los nazis al poder marcó el comienzo del Tercer Reich.
-
Paul Joseph Goebbels fue un político alemán que ocupó el cargo de ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich entre 1933 y 1945. Uno de los colaboradores más cercanos de Adolf Hitler, Goebbels fue conocido por su dominio de la oratoria y profundo antisemitismo
-
El incendio del Reichstag fue un incendio perpetrado contra el edificio del Reichstag en Berlín,
-
El 30 de enero de 1933, el presidente de Alemania, el general Paul von Hindenburg, influido por el político conservador Franz von Papen, nombró canciller a Adolf Hitler.
-
Unos nueve meses después de que Adolf Hitler fuera nombrado canciller de Alemania, el gobierno alemán anunció su retirada de la Sociedad de Naciones
-
La noche de los cuchillos largos u Operación Colibrí fue una purga que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1934, cuando el régimen nazi, dirigido por Adolf Hitler, llevó a cabo una serie de asesinatos políticos.
-
El Territorio de la Cuenca del Sarre , también conocido como Saar o Saargebiet, fue un territorio administrado por la Sociedad de Naciones tras el Tratado de Versalles, durante quince años, entre 1920 y 1935.
-
Las Leyes de Núremberg fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en la Alemania nazi adoptadas por unanimidad el 15 de septiembre de 1935 durante el séptimo congreso anual del NSDAP celebrado en la ciudad de Núremberg.
-
El Plan Cuatrienal implantado por el gobierno nazi en Alemania fue una serie de medidas económicas iniciadas por Adolf Hitler en el año 1936. Es por ello que el rearme fue la máxima prioridad así como preparar el país encaminándolo hacia la "autarquía, es decir, la capacidad de Alemania de ser autosuficiente
-
La crisis de Renania fue una crisis diplomática provocada por la remilitarización de esa región alemana por decisión de Adolf Hitler el 7 de marzo de 1936, vulnerando uno de los puntos establecidos en el Tratado de Versalles
-
Pese a sus evidentes afinidades ideológicas, la desconfianza entre Mussolini y Hitler basada en sus intereses contrapuestos sobre el futuro de Austria, impidió una alianza entre las dos potencias fascistas. Sin embargo, la condena franco-británica a la anexión italiana de Abisinia y la camaradería de armas en la guerra civil española hizo que el gobierno de Roma girara defintivamente hacia la alianza con la Alemania de Hitler.
-
El bombardeo de Guernica fue un ataque aéreo realizado sobre población civil de esta población vasca el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la guerra civil española, por parte de la Legión Cóndor
-
Austria y la Alemania nazi se unieron en una sola nación, el 12 de marzo de 1938 como una provincia del III Reich,
-
La Crisis de los Sudetes es el nombre dado a los sucesos que tuvieron lugar del 1 al 10 de octubre de 1938 en relación a los "Sudetendeutsche", una minoría étnica en Europa Central formada por alemanes que por entonces vivían en determinadas zonas de Bohemia, Moravia y Silesia oriental, dentro de Checoslovaquia.
-
La noche de los cristales rotos fue una serie de linchamientos y ataques combinados ocurridos en la Alemania nazi durante la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 y llevado a cabo contra ciudadanos
-
Las tropas alemanas entraron en el país el día 15 de marzo de 1939. A consecuencia de la ocupación murieron más de 100 000 personas de la resistencia y desapareció la mayoría de la población judía
-
El Pacto de Acero, oficialmente denominado como Pacto de Amistad y Alianza entre Alemania e Italia, fue un acuerdo político-militar firmado el 22 de mayo de 1939 en Berlín
-
El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, conocido coloquialmente como Pacto Ribbentrop-Mólotov, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente.
-
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco», se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año
-
Un día después de que Francia firmara un armisticio con Alemania en junio de 1940, Adolf Hitler celebró la victoria alemana sobre Francia con un recorrido por París. Aquí, el tren de Hitler llega a esa ciudad.Después de visitar la tumba de Napoleón y el Sagrado Corazón, Hitler abandonó París
-
Quince dirigentes del gobierno alemán y del partido nazi de alto rango se juntan para una reunión importante. La "Solución final" era el nombre en código que utilizaban los nazis para la destrucción deliberada y cuidadosamente planeada, o el genocidio, de todos los judíos de Europa.
-
La muerte de Adolf Hitler, líder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y Führer y Reichskanzler del Tercer Reich, se produjo el 30 de abril de 1945 en el Führerbunker de Berlín; Hitler se suicidó.