Navegadores web

NAVEGADORES WEB

  • Opera
    2013 BCE

    Opera

    Desde la versión Opera 15 (julio de 2013) utiliza el motor de renderizado Blink, el motor de Google Chrome.
  • Chrome
    2013 BCE

    Chrome

    A finales de 2013 la suma de todas las versiones de Chrome superó a la versión más utilizada de Internet Explorer (IE 11), pero desde entonces no ha dejado de crecer, superando a principios de 2016 el 50% del total del mercado de navegadores.
  • Chrome
    2011 BCE

    Chrome

    Su ritmo de desarrollo se aceleró en 2009 (2 versiones publicadas), 2010 (5 versiones publicadas) y 2011 (8 versiones publicadas) y desde 2011 se publica aproximadamente cada seis-siete semanas, como Firefox, aunque no se publica a intervalos regulares como sí hace Firefox.
  • Chrome
    2008 BCE

    Chrome

    Chrome es un navegador creado en 2008 por Google a partir de WebKit, el motor de renderizado del navegador Safari, aunque desde la versión 28 (julio de 2013) utiliza el motor Blink en vez de WebKit (artículo de lwn.net explicando los motivos de esta decisión).
  • Safari
    2007 BCE

    Safari

    El crecimiento de los dispositivos móviles de Apple (iPhone desde 2007 y sobre todo iPad desde 2010) ha propulsado el uso de Safari.
  • Internet Explorer / Edge
    2005 BCE

    Internet Explorer / Edge

    A partir de 2005, ante la aparición de Firefox, Microsoft volvió a pisar el acelerador, aunque su uso global ha ido bajando desde entonces:
    Se fueron publicando nuevas versiones a un ritmo cada vez más rápido: IE 7 (octubre de 2006), IE 8 (marzo de 2009), IE 9 (marzo de 2011) e IE 10 (septiembre de 2012).
    Las nuevas versiones han ido incluyendo características avanzadas, sobre todo, respeto a las recomendaciones del W3C.
    Tanto IE 7 como IE 8 estuvieron disponibles para Windows XP.
  • Mozilla
    2004 BCE

    Mozilla

    Para poder continuar el desarrollo de Mozilla, se creó en 2004 la Mozilla Foundation, fundación sin ánimo de lucro, que recibe la mayor parte de sus ingresos de Google.
  • Mozilla
    2003 BCE

    Mozilla

    En mayo de 2003 AOL alcanzó un acuerdo con Microsoft para poner fin a las demandas por abuso de posición dominante. Microsoft pagó a AOL 750 millones de dólares y, a cambio, AOL pasó a utilizar Internet Explorer en vez de Netscape. AOL anunció entonces que dejaría de financiar el desarrollo de Mozilla.
  • Safari
    2003 BCE

    Safari

    Desde 2003 Apple publica nuevas versiones de Safari cada año (en los últimos años en el mes de junio). Entre 2007 y 2012 se llegaron a publicar versiones de Safari para Windows, pero sin ningún éxito.
  • Internet Explorer / Edge
    2001 BCE

    Internet Explorer / Edge

    Se publicaron versiones prácticamente cada año: IE 2 (noviembre de 1995), IE 3 (agosto de 1996), IE 4 (septiembre de 1997), IE 5 (marzo de 1999), IE 5.5 (julio de 2000) e IE 6 (agosto de 2001).
  • Internet Explorer / Edge
    2000 BCE

    Internet Explorer / Edge

    A partir del año 2000, Internet Explorer dominó absolutamente el mercado y Microsoft pisó el freno:
    Las versiones se espaciaron: Internet Explorer 6 SP1 (septiembre de 2002), Internet Explorer 6 SP2 (agosto de 2004).
    Las nuevas versiones no incluían prácticamente nuevas características.
    En 2003, Microsoft llegó a anunciar que sólo habría nuevas versiones de Internet Explorer cuando hubiera nuevas versiones de Windows.
  • Opera
    2000 BCE

    Opera

    Hasta el año 2000 se trataba de un navegador de pago (con versión de prueba temporal), pero desde entonces es gratuito. Nunca ha tenido una gran cuota de mercado, salvo en dispositivos móviles, donde siempre ha sido bastante utilizado (aunque la competencia de Safari y Android están reduciendo esa importancia).
  • Mozilla
    1999 BCE

    Mozilla

    Tras unos comienzos titubeantes en los que hubo que desechar gran parte del código, a partir de 1999 se empezaron a publicar numerosas versiones (el lema era "release early, release often", es decir "publica pronto, publica a menudo") de la suite Mozilla, que incluía tanto el navegador como el cliente de correo electrónico, un programa de chat o un editor. Desde el primer momento, el objetivo era implementar fielmente las recomendaciones del W3C.
  • Mozilla
    1998 BCE

    Mozilla

    Mozilla era el apodo del navegador Netscape dentro de la misma empresa Netscape. En enero de 1998 Netscape anunció que liberaba el código fuente de su navegador y el proyecto de continuar el desarrollo de ese código recibió el nombre de Mozilla.
  • Opera
    1996 BCE

    Opera

    La primera versión, Opera 2.1, se publicó en diciembre de 1996 y desde entonces ha ido publicando versiones tanto para PCs como para dispositivos móviles.
  • Internet Explorer / Edge
    1995 BCE

    Internet Explorer / Edge

    Microsoft presentó Internet Explorer en agosto de 1995, basándose en una versión de Mosaic. Internet Explorer 1 no estaba incluido en Windows 95, pero ante el éxito de Netscape y la creciente popularidad de la web, Microsoft pisó el acelerador.
  • Internet Explorer / Edge
    1995 BCE

    Internet Explorer / Edge

    Se publicaron versiones prácticamente cada año: IE 2 (noviembre de 1995), IE 3 (agosto de 1996), IE 4 (septiembre de 1997), IE 5 (marzo de 1999), IE 5.5 (julio de 2000) e IE 6 (agosto de 2001).
  • Opera
    1995 BCE

    Opera

    Desde 1995 desarrolla la compañía Opera Software.
  • Opera
    1994 BCE

    Opera

    Opera es un navegador que comenzó en 1994 como proyecto de investigación de Telenor, una compañía telefónica Noruega
  • Mozilla

    Mozilla

    En junio de 2002 se publicó por fin Mozilla 1.0.
  • Safari

    Safari

    Hasta 2003 el sistema operativo Mac de Apple no disponía de su propio navegador web, sino que incluía Netscape o Internet Explorer, pero en junio de 2003 Apple publicó Safari 1.0 para Mac OS X. Safari utiliza el motor de renderizado WebKit, desarrollado por Apple a partir del motor de renderizado KHTML del proyecto de software libre KDE.
  • Chrome

    Chrome

    La versión 1.0 se publicó en diciembre de 2008.
  • Chrome

    Chrome

    Su ritmo de desarrollo se aceleró en 2009 (2 versiones publicadas), 2010 (5 versiones publicadas) y 2011 (8 versiones publicadas) y desde 2011 se publica aproximadamente cada seis-siete semanas, como Firefox, aunque no se publica a intervalos regulares como sí hace Firefox.