NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX

  • Period: to

    CONTINUIDAD DE LA NOVELA REALISTA

    No se produce casi ninguna innovación formal pero surge una gran preocupación por reflejar los problemas del momento.
    Se divide en tres tipos:
    -Novela "de la tierra".
    -Novela histórica y de la Revolución mexicana.
    -Novela de crítica social.
  • Mariano Azuela (mexicano)

    Mariano Azuela (mexicano)
    -Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1873
    -Fecha de fallecimiento: 1 de marzo de 1952
    -Principales obras:
    *María Luisa (1907)
    *Los fracasados (1908)
    *La casa (1908)
    *Los triunfadores (1909)
    *Mala yerba (1909)
    *Andrés Pérez, maderista (1911)
    *Sin Amor (1912)
    *Los de abajo (1915)
  • José Eustasio Rivera (colombiano)

    José Eustasio Rivera (colombiano)
    -Fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1888
    -Fecha de fallecimiento: 1 de diciembre de 1928
    -Principales obras:
    *Juan Gil (1911)
    *Tierra de promisión (1921)
    *La vorágine (1924)
  • Rómulo Gallegos (venezolano)

    Rómulo Gallegos (venezolano)
    -Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1884
    -Fecha de fallecimiento: 5 de abril de 1969
    -Principales obras:
    *Los Aventureros (1913)
    *Doña Bárbara (1929)
    *La Rebelión y otros cuentos (1946)
    *La Doncella y El último patriota (1957)
  • Ricardo Güiraldes (argentino)

    Ricardo Güiraldes (argentino)
    -Fecha de nacimiento: 13 de febrero de 1886
    -Fecha de fallecimiento: 8 de octubre de 1927
    -Principales obras:
    *Cuentos de muerte y de sangre (1915)
    *Un idilio de estación (1917)
    *Rosaura (1922)
    *Xaimaca (1923)
    *Don Segundo Sombra (1926)
    *Poemas místicos (1928)
  • José María Arguedas (peruano)

    José María Arguedas (peruano)
    -Fecha de nacimiento: 18 de enero de 1911
    -Fecha de fallecimiento: 2 de diciembre de 1969
    -Principales obras:
    *Yawar fiesta (1941)
    *Los ríos profundos (1958)
    *El Sexto (1961)
  • Ernesto Sábato (argentino)

    Ernesto Sábato (argentino)
    -Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1911
    -Fecha de fallecimiento: 30 de abril de 2011
    -Principales obras:
    *El túnel (1948)
    *Sobre héroes y tumbas (1961)
    *Abaddón el exterminador (1974)
  • Julio Cortázar (argentino)

    Julio Cortázar (argentino)
    -Fecha de nacimiento: 26 de agosto de 1914
    -Fecha de fallecimiento: 12 de febrero de 1984
    -Principales obras:
    *Bestiario (1951)
    *Historia de cronopios y famas (1962)
    *Rayuela (1963)
    *62 Modelo para armar (1968)
    *La isla a mediodía y otros relatos (1971)
  • Jorge Luis Borges (argentino)

    Jorge Luis Borges (argentino)
    -Fecha de nacimiento: 24 de agosto de 1899
    -Fecha de fallecimiento: 14 de junio de 1986
    -Principales obras:
    *Historia universal de la infamia (1935)
    *Ficciones (1944)
    *El Aleph (1949)
    *Labyrinths (1962)
    *El libro de arena (1975)
  • Period: to

    BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA

    Surge un gran interés editorial sin hacer uso de criterios generacionales, estéticos o temáticos.
  • Mario Vargas Llosa (peruano)

    Mario Vargas Llosa (peruano)
    -Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1936 (84 años)
    -Principales obras:
    *La ciudad y los perros (1963)
    *La casa verde (1966)
    *Conversación en La Catedral (1969)
    *La guerra del fin del mundo (1981)
    *La fiesta del Chivo (2000)
  • Gabriel García Márquez (colombiano)

    Gabriel García Márquez (colombiano)
    -Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927
    -Fecha de fallecimiento: 17 de abril de 2014
    -Principales obras:
    *La hojarasca (1955)
    *Cien años de soledad (1966)
    *El amor en los tiempos de cólera (1985)
    *El otoño del patriarca (1975)
    *Crónica de una muerte anunciada (1981)
  • Severo Sarduy (cubano)

    Severo Sarduy (cubano)
    -Fecha de nacimiento: 25 de febrero de 1937
    -Fecha de fallecimiento: 8 de junio de 1993
    -Principales obras:
    *Gestos (1963)
    *De dónde son los cantares (1967)
    *Cabra (1972)
    *Maitreya (1978)
    *Colibrí (1984)
    *Cocuyo (1990)
    *Pájaros de la playa (Póstuma, 1993)
  • Period: to

    ÚLTIMAS TENDENCIAS

    La novela se fusiona con otras artes comunicativas con las que comparte formas y temas.
    Se experimenta al máximo con la forma y el contenido y aparece el realismo mágico.
  • Manuel Puig (argentino)

    Manuel Puig (argentino)
    -Fecha de nacimiento: 28 de diciembre de 1932
    -Fecha de fallecimiento: 22 de julio de 1990
    -Principales obras:
    *La traición de Rita Hayworth (1968)
    *Boquitas pintadas (1969)
    *The Buenos Aires affair (1973)
    *El beso de la mujer araña (1976)
    *Sangre de amor correspondido (1982)
  • Isabel Allende (estadounidense)

    Isabel Allende (estadounidense)
    -Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1942 (77 años)
    -Principales obras:
    *La casa de los espíritus (1982)
    *De amor y de sombra (1984)
    *Eva Luna (1987)
    *Paula (1994)
    *Hija de la fortuna (1998)
    *Retrato en sepia (2000)
    *La ciudad de las bestias (2002)
  • Laura Esquivel Valdés (mexicana)

    Laura Esquivel Valdés (mexicana)
    -Fecha de nacimiento: 30 de septiembre de 1950 (69 años)
    -Principales obras:
    *Como agua para chocolate (1989)
    *La ley del amor (1995)
    *Estrellita marinera (1999)
    *El libro de las emociones (2000)
    *Tan veloz como el deseo (2001)
  • César Aira (argentino)

    César Aira (argentino)
    -Fecha de nacimiento: 23 de febrero de 1949 (71 años)
    -Principales obras:
    *Como me hice monja (1993)
    *Cumpleaños (2001)
    *El mago (2002)
    *El cerebro musical (2005)
    *Evasión y otros ensayos (2017)
    *Prins (2018)
  • Rodrigo Fresán (argentino)

    Rodrigo Fresán (argentino)
    -Fecha de nacimiento: 18 de julio de 1963 (56 años)
    -Principales obras:
    *Trabajos manuales (1994)
    *La velocidad de las cosas (1998)
    *Jardines de Kensington (2004)
    *Mantra.2001 (2011)
    *Esperanto.1995 (2011)
    *La parte soñada (2017)
  • Roberto Bolaño (chileno)

    Roberto Bolaño (chileno)
    -Fecha de nacimiento: 28 de abril de 1953
    -Fecha de fallecimiento: 15 de julio de 2003
    -Principales obras:
    *Estrella distante (1996)
    *La Literatura Nazi en América (1996)
    *Llamadas telefónicas (1997)
    *Los detectives Salvajes (1998)
    *Putas Asesinas (2001)
    *Una Novelita Lumpen (2002)
  • Jorge Volpi (mexicano)

    Jorge Volpi (mexicano)
    -Fecha de nacimiento: 10 de julio de 1968 (51 años)
    -Principales obras:
    *En busca de Klingsor (1999)
    *El fin de la locura (2003)
    *Crack. Instrucciones de uso (2005)
    *La tejedora de sombras (2012)
    *Memorial del engaño (2014)