-
Retrato de una dama es una novela de Henry James, publicada originariamente de forma seriada en las revistas The Atlantic Monthly y Macmillan's Magazine durante los años 1880 y 1881, y como libro ese último año.
-
La isla del tesoro es una novela de aventuras escrita por el escocés Robert Louis Stevenson, publicada en libro en Londres en 1883.
-
Las aventuras de Sherlock Holmes es una colección de doce cuentos escritos por Arthur Conan Doyle, en los que el personaje principal es el detective de ficción Sherlock Holmes.
-
También conocido en español como El libro de las tierras vírgenes y El libro de la jungla, publicado en 1894, es una colección de historias escritas por el inglés nacido en India, Rudyard Kipling.
-
La guerra de los mundos es una novela de ciencia ficción escrita por Herbert George Wells y publicada por primera vez en 1898, que describe una invasión marciana a la Tierra.
-
El inmoralista es un relato del escritor francés André Gide. Se publicó en 1902. Gide concibió esta obra como apéndice de otro relato, La puerta estrecha, que redactó simultáneamente
-
En busca del tiempo perdido o —de acuerdo con otras traducciones— A la búsqueda del tiempo perdido o A la busca del tiempo perdido1 (À la recherche du temps perdu, en francés) es una novela de Marcel Proust, escrita entre 1908 y 1922 que consta de siete partes publicadas entre 1913 y 1927, de las que las tres últimas son póstumas. Es ampliamente considerada una de las cumbres de la literatura francesa y universal.
-
Una edición de 1912 de Der Tod in Venedig.
La muerte en Venecia o Muerte en Venecia (título original alemán: Der Tod in Venedig) es una novela corta de 1912 escrita por el autor alemán Thomas Mann. -
Dublineses es una colección de quince relatos cortos del escritor irlandés James Joyce. Tras diversas vicisitudes, se publicó en 1914.
-
La metamorfosis o La transformación (Die Verwandlung, en su título original en alemán) es un relato de Franz Kafka publicado en 1915 que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en un enorme insecto.
-
El gran Gatsby es una novela de 1925 escrita por el autor estadounidense F. Scott Fitzgerald que sigue a un grupo de personajes que viven en la ciudad ficticia de West Egg en la próspera Long Island, en el verano de 1922.
-
Siddhartha es una novela de Hermann Hesse que trata sobre el viaje espiritual del autodescubrimiento de un hombre llamado Siddhartha durante el tiempo del Buda Gautama. El libro, novena novela de Hesse, fue escrito en alemán, en un estilo simple y lírico.
-
El ruido y la furia es la cuarta novela del autor estadounidense William Faulkner, publicada en 1929.
-
Berlin Alexanderplatz es una novela de 1929 de Alfred Döblin. Se considera una de las obras más importantes e innovadoras de la República de Weimar. En una encuesta de 2002 de 100 escritores destacados, el libro fue nombrado entre los mejores 100 libros de todos los tiempos.
-
En este clásico estudio Cocteau describe vívidamente sus experiencias extraordinarias mientras tomaba opio, la droga a la que debía sus "horas perfectas" pero que, inevitablemente, exigía su precio. . También contiene reminiscencias de algunos de los amigos íntimos de Cocteau, incluidos Nijinsky y Marcel Proust, y ofrece reveladoras ideas sobre la creación de obras maestras como Orphee y Les Enfants Terribles.
-
Las olas es la séptima novela de Virginia Woolf, publicada el 8 de octubre de 1931. Es la novela más experimental de Woolf. Está formada por soliloquios de los seis personajes del libro: Bernard, Susan, Rhoda, Neville, Jinny y Louis.
-
Un mundo feliz es la novela más famosa del escritor británico Aldous Huxley, publicada por primera vez en 1932. El título tiene origen en una obra del autor William Shakespeare, La tempestad, en el acto V, cuando Miranda pronuncia su discurso.
-
Viaje al fin de la noche (Voyage au bout de la nuit) es la primera y más famosa novela del escritor francés Louis-Ferdinand Céline, escrita en 1932.
-
La condición humana (La Condition Humaine, 1933) es una novela escrita en francés por André Malraux. La acción transcurre durante la Guerra Civil China. La obra ganó el Premio Goncourt en 1933
-
El hombre sin atributos, a veces traducida al español también como El hombre sin cualidades, es una novela en dos volúmenes e inacabada, escrita por el novelista austriaco Robert Musil entre 1930 y 1943.
-
Este libro es un canto a la imaginación. Consiste en una estúpida historia, trivial, anecdótica, que poco interés puede suscitar en cualquier lector, y que solo tiene dos párrafos, apenas media página. Entonces Queneau nos muestra el poder de la imaginación. Aplicando una idea concepto a la historia la vuelve a reescribir de 99 maneras distintas, a cual más creativa.
-
1984 es una novela política de ficción distópica, escrita por George Orwell entre 1947 y 1948 y publicada el 8 de junio de 1949.
-
El viejo y el mar es una novela escrita por Ernest Miller Hemingway en 1951 en Cuba y publicada en 1952. Fue su último trabajo de ficción importante publicado en vida y posiblemente su obra más famosa.
-
Fahrenheit 451 es una novela distópica, publicada en 1953 por el escritor estadounidense Ray Bradbury. El título hace referencia a la temperatura en la escala de Fahrenheit a la que el papel de los libros se inflama y arde, equivalente a 232,8 ºC.