-
Nacido en Córcega, en el seno de una familia acomodada. Sus padres eran Carlos (abogado) y Leticia (de las más bellas en la isla)
http://www.historiacultural.com/2010/12/imperio-de-napoleon-bonaparte.html -
Se gradúa con el rango de segundo teniente en la artillería. Un brillante artillero al que le fascinaban las armas de fuego.
-
Napoleón participa en su primera batalla interna en Francia contra las flotas española (liderada por Federico Gravina) e inglesa (liderada por sir Samuel Hood). Tras la valentía demostrada y su victoria, Napoleón recibe el rango de GENERAL.
-
Josefina era una mujer viuda de familia adinerada. Se divorciaron en 1809 debido a falta de un hijo. Ella murió el 29 mayo de 1814 y en la víspera de su muerte dijo: "La primera esposa de Napoleón jamás provocó una sola lágrima.”
-
Consigue la victoria de su ejército de Italia gracias a la astucia (consiguió dividir los dos ejércitos resultándole más fácil atacar) contra los ligados al del general Sebottendorf
-
Un enfrentamiento (15-17 de noviembre) entre la Primera República Francesa dirigida por Napoleón y soldados de Austria, dirigidos por Josef Alvinczy, que dio lugar a otra victoria para Bonaparte.
-
Los ejércitos franceses de Napoleón se enfrentaron a los austriacos, liderados por Jozsef Alvinczy. Mientras iban perdiendo Napoleón dijo: "Son nuestros", y, efectivamente terminaron victoriosos de la batalla.
-
Este tratado con Austria (conde Ludwig von Coblenz) supuso el fin de la guerra de cinco años llevada con la Primera Coalición y de la campaña italiana de Napoleón.
-
Gracias a sus logros fue nombrado cónsul vitalicio en 1802,
y posteriormente se proclamó Emperador de los
franceses en 1804. -
Napoleón Bonaparte da un golpe de estado, aprovechando la debilidad política del Directorio, contando con el apoyo del pueblo y del ejército.
-
Un acuerdo firmado con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda que puso fin a la guerra con la Primera República Francesa (Napoleón), pero solo duró un año.
-
-
Napoleón se autoproclamaó Emperador en mayo de 1804, pero la ceremonia de coronación fue meses después, el 2 de diciembre, en la que además de coronarse a si mismo, corona también a su esposa Josefina como Emperatriz, en la Catedral de Notre Dame, delante del Papa Pío VII, todo el alto clero Francés y la representación de la sociedad política y aristocrática
-
Fue un enfrentamiento entre Francia y Rusia (general Benningsen) cuyo resultado fue la victoria por parte de Napoleón.
-
Napoleón lo vio como una oportunidad de unificar su imperio (todavía "joven"). Ella le dio un heredero al que llamaron Napoleón (conocido como Rey de Roma).
-
-
También llamada batalla de las Naciones (16-19 de octubre). La mayor batalla perdida de Napoleón. El ejército enemigo estaba liderado principalmente por Alejandro I de Rusia. Fue derrotado por Rusia, Prusia, Austria y Suecia
-
Tras 10 meses de cautiverio consigue escapar y vuelve a Francia el 1 de marzo de 1815.
-
Napoleón toma el control y dura desde el 20 de marzo de 1815 (regreso de Napoleón del exilio a Elba) hasta el 28 de junio de 1815.
-
El ejército de Napoleón es derrotado en la batalla de Waterloo por los británicos (Wellington) y prusianos (Blucher) tras ser retrasada por una gran tormenta el día anterior.
-
Se exilió por segunda vez a causa de los ingleses el 2 de julio de 1815 hasta su muerte y en 1840 fue trasladado de Santa Elena a París.
https://youtu.be/m_sjJnDpEDg