-
Tratado de Fontainebleau. En él se incluyen: Las tropas polacas al servicio de Francia quedarían libres para poder regresar a Polonia. Napoleón Bonaparte renunciaba a todos los derechos de soberanía sobre todos los territorios bajo su dominio.
-
En 1806, tras fracasar su intento de invasión de Gran Bretaña, Napoleón decreta el Bloqueo Continental, que prohibía el comercio de productos británicos en el continente europeo. Portugal, tradicional aliada de Inglaterra, se niega a acatarlo y Napoleón decide su invasión.
-
El emperador Napoleón con 73.000 hombres derrotó a los ejércitos combinados de la Rusia imperial, bajo el mando del zar Alejandro I, y de Austria, bajo el mando del emperador Francisco II, con un total de 85.000 soldados.
-
Fue coronado emperador de los franceses en Notre Dame.
A pesar de la presencia del Papa Pío VII en Notre Dame, Napoleón se coronó a sí mismo. Después de esto, colocó la corona sobre la cabeza de Josefina durante unos momentos. Este último momento es el que rememora el famoso cuadro de Jacques-Louis David. -
Napoleón en el exterior atacó a Austria, que ocupaba el norte de Italia. Y tras la victoria de Marengo (junio de 1800) y la de Hohenlinden, Austria reconoció la frontera del Rhin y entregó parte de los territorios italianos.
-
El 19 de mayo de 1798, Napoleón zarpó del puerto de Tolón con más de 300 barcos, en los que llevaba 16,000 marinos, un ejército de 38,000 soldados, mil cañones y más de 700 caballos. Napoleón llegó a Egipto con la idea de establecer una nación moderna que fuera ejemplo para la cultura europea. Los egipcios jamás dejaron de considerar a los europeos como invasores,. Los problemas con la población aumentaron cuando los franceses establecieron impuestos y multas por no acatar sus leyes.
-
La Convención Nacional fue la institución principal de la Primera República Francesa. La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo y legislativo en Francia.
En 1795 Napoleón salvó a la Convención Nacional (el gobierno revolucionario republicano francés) de una insurrección parisina. -
En el año de 1793 obtuvo el ascenso a general de brigada, gracias a sus méritos de guerra, la reconquista del puerto de Tolón, por este motivo fue por lo que ascendió.