-
Napoleón nace en Ajaccio, Córcega. el 15 de agosto de 1769. La madre le inculcó el sentimiento de especial. Durante siglos, Córcega fue una isla de guerras, venganza y dolor iban juntos de la mano.
-
Fracasa en la conquista de Siria y regresa a Francia. Toma el poder en Francia mediante un golpe de estado. Es nombrado Primer Cónsul, con lo que pasaba a ser el principal gobernante de Francia, con poderes dictatoriales.
-
Vence a Austria en la batalla de Marengo y consolida sus conquistas en el norte de Italia. Nueva Constitución.
-
En 1799 con la subida al poder de Napoleón se establece la Constitución del año VIII. Según esta constitución se estableció en Francia una forma de gobierno denominada Consulado. Y Napoleón se convierte en Primer Cónsul del Consulado.
-
El 15 de diciembre de 1809, Napoleón Bonaparte y su mujer Josefina hicieron ante el Consejo de Familia del Senado francés su declaración de divorcio. Después de casi catorce años de matrimonio, Napoleón decidió divorciarse de su primera mujer para
volver a casarse y dar un heredero a Francia. -
En la primavera de 1810, el emperador francés Napoleón contrajo matrimonio con la archiduquesa austriaca María Luisa. Seguramente no hubo emociones románticas en esta alianza: unos meses antes el novio se había separado de su amada primera esposa, Josefina, quien no pudo darle hijos.
-
La causa oficial dada aquel 5 de mayo de 1821 fue un cáncer de estómago, aunque investigaciones posteriores expusieron que el emperador francés había sido envenenado.
-
Escapa de Elba, regresa a Francia y toma el poder. Las naciones europeas consiguen vencerle en Waterloo. Es deportado a la isla africana de Santa Elena.