-
as cuchillas de sable "Damasco" contenían Nanotubos de carbono y Nanocables de cementita, una formulación de acero con alto contenido de carbono que les dio resistencia.
-
La Copa Lycurgus (Roma) es un ejemplo de vidrio dicroico. El Oro y la Plata coloidales en el vidrio permiten que se vea verde opaco cuando se enciende desde el exterior, pero rojo translúcido cuando la luz brilla por el interior.
-
Los vitrales vibrantes en las catedrales europeas deben sus ricos colores a las Nanopartículas de Cloruro de Oro y otros óxidos y Cloruros metálicos.
-
Descubrió el oro coloidal "Rubí", lo que demuestra que el oro Nanoestructurado bajo ciertas condiciones de iluminación produce soluciones de diferentes colores.
-
Inventó el microscopio de emisión de campo, permitiendo imágenes de materiales con resolución casi atómica.
-
Richard P. Feynman del Instituto de Tecnología de California, da lo que es considerada la primera lectura en tecnología e ingeniería en una escala atómica: “There’s plenty of room at the bottom”
-
Describió en la revista "Electronics" varias tendencias que previó en el campo de la electrónica.
-
Norio Taniguvhi de la Universidad Científica de Tokio, acuña el nombre de “nanotecnología”, usado en el mecanizado por pulverización iónica.
-
Origina conceptos de nanotecnología molecular en el MIT.
-
Inventaron el microscopio de túnel de escaneo, permitiendo a los científicos "ver" (crear imágenes espaciales directas) de átomos individuales por primera vez.
-
Se da la primera conferencia sobre Nanotecnología.
-
Descubrieron los materiales catalíticos nanoestructurados MCM-41 y MCM-48, que ahora se utilizan para refinar el petróleo crudo, para el suministro de medicamentos, el tratamiento del agua, etc.
-
Se gana el primer premio Feynman, en Nanotecnología, por modelar una herramienta abstracción de hidrógeno.
-
Premio Nobel por la síntesis de complejas moléculas tridimensionales de ADN.
-
Científicos reciben el Premio Nobel en Química por el descubrimiento de la “Buckyball” o Carbono 60, una molécula de forma de un balón de fútbol soccer, aproximado con un diámetro de un nanómetro.
-
La NASA comienza sus labores en Nanotecnología computacional.
-
Primera compañía en Nanotecnología fundada: Zyvex.
-
Se realiza el primer diseño de un sistema Nanorrobótico.
-
Premio a Feynman, otorgado por el desarrollo de Nanotubos de carbono para aplicaciones potenciales de dispositivos informáticos y por modelar la operación de diseños de máquinas moleculares.
-
La “Iniciativa Nacional de la Nanotecnología” promueve la comercialización de las aplicaciones en Nanotecnología.
-
Se crea el “Panel Nanotecnológico del Consejo Americano de Química”.
-
El gobierno estadounidense reconoce la importancia estratégica de la Nanotecnología e invierte dos billones de dólares para la investigación de esta.
-
Se predice que el mercado global de la Nanotecnología producirá un trillón de dólares, donde ochocientos billones pertenecerán a Estados Unidos.
-
Un estudio de la Fundación Nacional de Ciencia estima que seis millones de trabajadores en Nanotecnología serán necesarios mundialmente en 2020, donde, dos millones de las plazas estarán en Estados Unidos.