-
En la Reunión de Presidentes de América del Sur, que se realizó en Cuzco, Perú, se creó la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN), que posteriormente daría paso a la conformación de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR.
-
Su evolución se vio reflejada a través de la Cumbre de Basilia para si alcanzar la integración lograda por comunidades como la UNIÓN EUROPEA
-
En la cumbre se acordó crear una Comisión de altos funcionarios con la misión de asegurar la implementancion de las decisiones presidenciales, participando Bolivia, Brasil, Chile, Guayana, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, el vicepresidente de Argentina Ecuador Colombia.
-
Fue la reunión de los presidentes de los doce países sudamericanos abocada a tratar temas sobre producción y distribución de la energía en el continente y así mismo se estableció fomentar la integración energética,e impulsar el desarrollo de infraestructura energética como parte de este proceso de integración.
-
Celebrado en Brasília, Brasil Se estableció oficialmente la Unión de Naciones Suramericanas, una unión intergubernamental de doce Estados suramericanos.Se designó como sede permanente de la Secretaría General a Quito, capital del Ecuador, y del Parlamento a Cochabamba, Bolivia.
-
Durante la LXXIII Reunión del Comité Coordinador Regional (CCR), en la ciudad de Buenos Aires, se efectuó el primer encuentro con el representante de la PPT de UNASUR, y se destacaron los avances que se produjeron en la convergencia y complementariedad en ambos espacios regionales.
-
Tras la III Reunión Ordinaria de la UNASUR celebrada en Quito, fue creado el Consejo Suramericano de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación (COSECCTI), donde Ecuador asumió la Presidencia Pro Tempore, por el lapso de un año.
-
El Tratado Constitutivo entró en vigencia.
-
La Unasur obtuvo el estatus de miembro observador después de que la Comisión de asuntos jurídicos del organismo aprobara por unanimidad su solicitud de adhesión