-
El principal creador de la World Wide Web fue Tim Berners-Lee, que en aquella época trabajaba en el CERN. Según recuerda, lo que le inspiró su creación fue ver cómo físicos de todo el mundo se reunían para debatir cuestiones científicas en los edificios del CERN.
-
El 20 de diciembre de 1990 apareció la primera página web, que dio el inicio a la red informática mundial tal como la conocemos hoy,
-
El 23 de agosto de 1991 fue la primera vez en la historia que usuarios externos al CERN pudieron empezar a acceder a su última creación. Llevaba dos años siendo desarrollada por el científico informático Tim Berners-Lee, y se trataba de una red con la que poder conectar varios ordenadores para compartir información.
-
- La web 1.0 era estática y por lo general únicamente informativa.
- Usuario son solo lectores.
- Interacción reducida a formularios de contacto, inscripciones y boletines.
- Sitios direccionales y no colaborativos.
- Interacción línea emisor – receptor.
- Conectado con enlaces (Personas conectándose a la Web).
-
Fue el 30 de abril de 1993 cuando el CERN publicó una declaración en la que autorizaba la utilización gratuita y libre de esta tecnología, creada por Tim Berners-Lee, con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear),
-
Permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar
contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se
limitan a la visualización pasiva de información que se les proporción
• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
• Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.
• Usuarios = Producidores (Productores y, a su vez, consumidores) de contenido.
• Web colaborativa (crear contenido y valor entre todos) -
La web 2.0, (apareció en 2004) y contiene los foros, los blogs, los
comentarios y después las redes sociales. La web 2.0 permite compartir
información. Y aquí estamos, de momento la mayor parte de los consumidores -
las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías son unos ejemplos
-
• La Web como plataforma abierta, que abarca todos los dispositivos conectados.
• Basada en una arquitectura de participación de los usuarios, donde éstos tienen el control de los
datos.
• Formando parte de una verdadera sociedad de la información, la comunicación y/o el conocimiento -
Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica, la Web Geoespacial. -
La Web 3.0 es la web del tiempo y espacio, ya que el contenido es experimentado a través de conexiones íntimas entre el mundo real y la web. Si bien la Web 3.0 es semántica, el contenido será reconocido por su contexto.